
Javier Milei reconoció la derrota y prometió corregir lo que sea necesario
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses.
El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se confirmara el resultado adverso en las elecciones bonaerenses.
Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.
Un juez federal declaró inválido el decreto que frenaba la ley. Afirmó que el derecho a la salud y rehabilitación de los niños con discapacidad está por encima de cualquier restricción presupuestaria.
Ocho de cada de cada 10 argentinos debieron recortar en ropa, calzado y carne. El 46,3% de los hogares declara que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes.
En el marco del 17 de agosto, Casa Rosada publicó un video homenaje destacando el cruce de los Andes como emblema de coraje y compromiso. El material oficial incurre en una confusión de fechas, mientras se hace notar la ausencia de Javier Milei entre los mensajes conmemorativos.
El presidente encabezó su primer acto formal en Buenos Aires en el club Atenas de La Plata. Junto a los candidatos de La Libertad Avanza, cargó contra el gobernador Kicillof, Cristina Fernández y el “populismo”. Aseguró: “Qué lindo ver a tantos leones libres para devorar al kirchnerismo en las urnas”.
La ex presidenta utilizó sus redes para desmentir al mandatario, "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.
Organizaciones y familias se movilizaron frente al Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Alejandro, padre de un niño de 11 años, brindó un testimonio conmovedor que resume el reclamo de miles: “Él no puede pelear y yo intentaré hacerlo como pueda”.
El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos y calificó esa percepción como una “pelotudez”. También consideró “un insulto” la queja sobre no llegar a fin de mes y afirmó que sacar adelante al país podría llevar hasta 40 años.
Con cinco vetos en poco más de un año y medio, Javier Milei ya muestra un promedio anual más alto que el de Mauricio Macri y casi empata con Alberto Fernández. El ranking histórico revela que el uso de esta herramienta aumenta en contextos de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.
Durante la apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei confirmó una reducción en las alícuotas de derechos de exportación que alcanzará a seis rubros agroindustriales clave. Las rebajas, aseguró el mandatario, serán permanentes y marcan un nuevo paso hacia la eliminación total de las retenciones.
Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.
El presidente la calificó como “bruta traidora” durante un encendido discurso en el evento libertario. También cargó contra Kicillof, Mayans y prometió “aplastar en las urnas” a la oposición en octubre.
En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.
Tras la polémica sesión del Senado que aprobó proyectos de alto impacto fiscal —como un aumento del 7,2 % para las jubilaciones y la declaración de emergencia para personas con discapacidad— la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a responder con dureza a las críticas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El escenario político y social de Argentina en este julio de 2025 está marcado por múltiples tensiones: un clima social cargado, conflictos entre el Ejecutivo y el Congreso, ajustes en áreas sensibles y la creciente incertidumbre de cara a las elecciones de octubre.
El presidente Javier Milei anunció este jueves que vetará la ley recientemente sancionada por el Senado, que establece un aumento en las jubilaciones y declara la emergencia en materia de discapacidad. La decisión fue comunicada durante su discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio, pocas horas después de la votación en la Cámara Alta.
El acto oficial por el Día de la Independencia en Tucumán, que buscaba ser una postal de unidad nacional con la firma del postergado “Pacto de Mayo”, terminó evidenciando las profundas grietas entre la Nación y las provincias. Pese al despliegue simbólico del Gobierno, con la presencia de gran parte del Gabinete y la lectura solemne del acuerdo, varios gobernadores del interior decidieron no asistir ni adherir al documento impulsado por Javier Milei.
El presidente anunció la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI), eje de una profunda reforma de la PFA que la aleja del patrullaje urbano y la reconvierte en una fuerza especializada en delitos federales y crimen organizado. La ministra Bullrich afirmó que “no habrá un solo rincón del país donde una banda criminal actúe sin ser perseguida”.
Javier Milei en España: “Los argentinos van a poder disponer libremente del fruto de su trabajo y nadie los va a perseguir”
El Presidente se refirió al caso durante una clase que brindó en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Entre otras cosas, destacó que su gobierno no intervino en el proceso judicial.
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.
La Policía de Misiones encontró este viernes el cuerpo de Lorenzo Sebastián Lucero (44), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre.
Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció este viernes en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.