
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
El presidente la calificó como “bruta traidora” durante un encendido discurso en el evento libertario. También cargó contra Kicillof, Mayans y prometió “aplastar en las urnas” a la oposición en octubre.
Política23/07/2025Durante su participación en la “Derecha Fest”, celebrada en Córdoba ante más de 2500 personas, el presidente Javier Milei lanzó fuertes insultos contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien llamó “bruta traidora”, en referencia a su posición sobre el proyecto de ley que aumenta las jubilaciones y partidas para discapacidad.
Desde el escenario del Hotel Quórum, Milei criticó la aprobación de esa norma en el Senado y sostuvo que Villarruel lo había “chicaneado” con el impacto fiscal de la medida. “Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, disparó. Los asistentes corearon insultos hacia la vicepresidenta mientras el mandatario insistía en que vetará la ley.
En su intervención, Milei también calificó a Axel Kicillof de “parásito” y al senador José Mayans como “un impresentable de mierda que decía que en pandemia no hay derechos”. A la vez, volvió a destacar a sus funcionarios más cercanos: Karina Milei, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, a quienes elogió por llevar adelante más de “8.000 cambios estructurales”.
En cuanto a las próximas elecciones, Milei afirmó que “ya es una causa perdida para ellos presentarse” y prometió: “En octubre, los vamos a aplastar en las urnas”.
El acto, promocionado como “el evento más anti zurdo del mundo”, incluyó intervenciones de figuras libertarias como Agustín Laje y el streamer “Gordo Dan”, a quien Milei definió como “un coloso que los asusta desde el streaming”.
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.
Con apoyo del kirchnerismo y parte de la UCR, se rechazaron cinco decretos del Gobierno nacional que implicaban el cierre o degradación de organismos públicos. También votaron un nuevo aumento de sueldos para los senadores.
La ex presidenta utilizó sus redes para desmentir al mandatario, "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.
Militantes y congresales del justicialismo misionero solicitaron la expulsión del diputado nacional por su ausencia en la votación sobre la Emergencia Pediátrica. Lo acusan de ser funcional al ajuste de Javier Milei.
Mientras se debatía la Emergencia Pediátrica para salvar al Hospital Garrahan, seis provincias aportaron la mayor cantidad de diputados ausentes. Misiones, que se declara defensora de la salud pública, ocupó el segundo lugar en el ranking de legisladores que no estuvieron en su banca.
El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos y calificó esa percepción como una “pelotudez”. También consideró “un insulto” la queja sobre no llegar a fin de mes y afirmó que sacar adelante al país podría llevar hasta 40 años.
La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.
Este viernes por la tarde, la Policía de Misiones detuvo a Marcelo D., de 53 años, quien permanecía prófugo de la Justicia y era intensamente buscado por el femicidio de su pareja Marisa Acuña, en la localidad de San Vicente.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
El sospechoso fue arrestado en el barrio 27 de Agosto tras ser intensamente buscado por su presunta implicación en un grave delito contra una menor.
Efectivos de la Comisaría Primera de San Vicente hallaron una pistola calibre 22 oculta entre malezas, en el marco de las investigaciones por el crimen de Marisa Cunha.