Milei arremetió contra Villarruel en el acto “Derecha Fest” en Córdoba

El presidente la calificó como “bruta traidora” durante un encendido discurso en el evento libertario. También cargó contra Kicillof, Mayans y prometió “aplastar en las urnas” a la oposición en octubre.

Política23/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones

Durante su participación en la “Derecha Fest”, celebrada en Córdoba ante más de 2500 personas, el presidente Javier Milei lanzó fuertes insultos contra la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien llamó “bruta traidora”, en referencia a su posición sobre el proyecto de ley que aumenta las jubilaciones y partidas para discapacidad.

Desde el escenario del Hotel Quórum, Milei criticó la aprobación de esa norma en el Senado y sostuvo que Villarruel lo había “chicaneado” con el impacto fiscal de la medida. “Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, disparó. Los asistentes corearon insultos hacia la vicepresidenta mientras el mandatario insistía en que vetará la ley.

En su intervención, Milei también calificó a Axel Kicillof de “parásito” y al senador José Mayans como “un impresentable de mierda que decía que en pandemia no hay derechos”. A la vez, volvió a destacar a sus funcionarios más cercanos: Karina Milei, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, a quienes elogió por llevar adelante más de “8.000 cambios estructurales”.

En cuanto a las próximas elecciones, Milei afirmó que “ya es una causa perdida para ellos presentarse” y prometió: “En octubre, los vamos a aplastar en las urnas”.

El acto, promocionado como “el evento más anti zurdo del mundo”, incluyó intervenciones de figuras libertarias como Agustín Laje y el streamer “Gordo Dan”, a quien Milei definió como “un coloso que los asusta desde el streaming”.

Te puede interesar
Lo más visto
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.