
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.
Política26/08/2025El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, registró en agosto su valor más bajo desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. La medición marcó 2,12 puntos, lo que representa una baja del 13,6% respecto a julio y del 16,5% en comparación con agosto de 2024.
Este dato rompe con la relativa estabilidad que había mostrado el indicador en los últimos cuatro meses, y marca un cambio de tendencia. Según el informe, la confianza cayó en los cinco componentes del índice:
Interés general: 1,73 pts (-18,2%)
Capacidad para resolver problemas: 2,46 pts (-14,6%)
Eficiencia en el gasto público: 2,10 pts (-13,2%)
Evaluación general del Gobierno: 1,78 pts (-12,8%)
Honestidad de los funcionarios: 2,54 pts (-9,9%)
La zona más afectada fue el AMBA: en el conurbano bonaerense la confianza cayó 23,3% respecto a julio, y en la Ciudad de Buenos Aires, un 28,2%. En el interior del país, el descenso fue mucho más moderado, con un 7,4%.
Mujeres: 1,80 pts (-20%)
Hombres: 2,42 pts (-8,3%)
Personas con estudios primarios: 1,50 pts (-30,2%)
Secundario completo: 1,96 pts
Terciario/universitario: 2,31 pts
Incluso se observó una brecha según si las personas habían sido víctimas de delitos: quienes no lo fueron registraron un ICG de 2,25, mientras que quienes sí lo fueron tuvieron 1,73.
El promedio general del ICG en los primeros 20 meses del gobierno de Milei es de 2,48 puntos, por debajo del promedio histórico.
La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores entre el 1 y el 14 de agosto, con 1000 entrevistas en 39 localidades del país. Es importante destacar que el relevamiento se hizo antes de la difusión de los audios de Spagnuolo, donde se denuncian supuestas coimas dentro de la ANDIS.
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
Con apoyo del kirchnerismo y parte de la UCR, se rechazaron cinco decretos del Gobierno nacional que implicaban el cierre o degradación de organismos públicos. También votaron un nuevo aumento de sueldos para los senadores.
La ex presidenta utilizó sus redes para desmentir al mandatario, "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.
Militantes y congresales del justicialismo misionero solicitaron la expulsión del diputado nacional por su ausencia en la votación sobre la Emergencia Pediátrica. Lo acusan de ser funcional al ajuste de Javier Milei.
Mientras se debatía la Emergencia Pediátrica para salvar al Hospital Garrahan, seis provincias aportaron la mayor cantidad de diputados ausentes. Misiones, que se declara defensora de la salud pública, ocupó el segundo lugar en el ranking de legisladores que no estuvieron en su banca.
El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos y calificó esa percepción como una “pelotudez”. También consideró “un insulto” la queja sobre no llegar a fin de mes y afirmó que sacar adelante al país podría llevar hasta 40 años.
Con cinco vetos en poco más de un año y medio, Javier Milei ya muestra un promedio anual más alto que el de Mauricio Macri y casi empata con Alberto Fernández. El ranking histórico revela que el uso de esta herramienta aumenta en contextos de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.
La Inteligencia Artificial volvió a sorprender con un análisis curioso que combina datos, patrones de comportamiento y astrología. Según un reciente estudio divulgado en redes, Escorpio encabeza el ranking de los signos zodiacales “menos tolerables”, superando a Capricornio y Virgo, que completan el podio
El músico tenía 87 años y residía en París. Reconocido por su trayectoria internacional y su aporte al chamamé, tocó junto a figuras como Piazzolla y Mercedes Sosa, y dejó una marca profunda en la cultura argentina.
Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.
La Policía de Misiones detuvo a cuatro personas y recuperó un vehículo que había sido entregado en el marco de una estafa con cheque adulterado. El procedimiento se concretó tras un operativo cerrojo en la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del acceso al Parque La Cruz de Santa Ana.
La Policía de Misiones, a través de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, detuvo en Eldorado a Brian Nicolás Morínigo, de 25 años, quien permanecía prófugo desde diciembre de 2019 tras haberse fugado de la Comisaría Tercera junto a otros internos.
En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).