Confianza en el Gobierno de Milei cae al nivel más bajo desde su asunción

Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.

Política26/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
milei-gobierno-1-1
milei-gobierno-1-1

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, registró en agosto su valor más bajo desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. La medición marcó 2,12 puntos, lo que representa una baja del 13,6% respecto a julio y del 16,5% en comparación con agosto de 2024.

Este dato rompe con la relativa estabilidad que había mostrado el indicador en los últimos cuatro meses, y marca un cambio de tendencia. Según el informe, la confianza cayó en los cinco componentes del índice:

Interés general: 1,73 pts (-18,2%)
Capacidad para resolver problemas: 2,46 pts (-14,6%)
Eficiencia en el gasto público: 2,10 pts (-13,2%)
Evaluación general del Gobierno: 1,78 pts (-12,8%)
Honestidad de los funcionarios: 2,54 pts (-9,9%)
La zona más afectada fue el AMBA: en el conurbano bonaerense la confianza cayó 23,3% respecto a julio, y en la Ciudad de Buenos Aires, un 28,2%. En el interior del país, el descenso fue mucho más moderado, con un 7,4%.

También se registraron diferencias marcadas por género y nivel educativo:

Mujeres: 1,80 pts (-20%)
Hombres: 2,42 pts (-8,3%)
Personas con estudios primarios: 1,50 pts (-30,2%)
Secundario completo: 1,96 pts
Terciario/universitario: 2,31 pts
Incluso se observó una brecha según si las personas habían sido víctimas de delitos: quienes no lo fueron registraron un ICG de 2,25, mientras que quienes sí lo fueron tuvieron 1,73.

El promedio general del ICG en los primeros 20 meses del gobierno de Milei es de 2,48 puntos, por debajo del promedio histórico.

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores entre el 1 y el 14 de agosto, con 1000 entrevistas en 39 localidades del país. Es importante destacar que el relevamiento se hizo antes de la difusión de los audios de Spagnuolo, donde se denuncian supuestas coimas dentro de la ANDIS.

Te puede interesar
Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.