Confianza en el Gobierno de Milei cae al nivel más bajo desde su asunción

Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.

Política26/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
milei-gobierno-1-1
milei-gobierno-1-1

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, registró en agosto su valor más bajo desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. La medición marcó 2,12 puntos, lo que representa una baja del 13,6% respecto a julio y del 16,5% en comparación con agosto de 2024.

Este dato rompe con la relativa estabilidad que había mostrado el indicador en los últimos cuatro meses, y marca un cambio de tendencia. Según el informe, la confianza cayó en los cinco componentes del índice:

Interés general: 1,73 pts (-18,2%)
Capacidad para resolver problemas: 2,46 pts (-14,6%)
Eficiencia en el gasto público: 2,10 pts (-13,2%)
Evaluación general del Gobierno: 1,78 pts (-12,8%)
Honestidad de los funcionarios: 2,54 pts (-9,9%)
La zona más afectada fue el AMBA: en el conurbano bonaerense la confianza cayó 23,3% respecto a julio, y en la Ciudad de Buenos Aires, un 28,2%. En el interior del país, el descenso fue mucho más moderado, con un 7,4%.

También se registraron diferencias marcadas por género y nivel educativo:

Mujeres: 1,80 pts (-20%)
Hombres: 2,42 pts (-8,3%)
Personas con estudios primarios: 1,50 pts (-30,2%)
Secundario completo: 1,96 pts
Terciario/universitario: 2,31 pts
Incluso se observó una brecha según si las personas habían sido víctimas de delitos: quienes no lo fueron registraron un ICG de 2,25, mientras que quienes sí lo fueron tuvieron 1,73.

El promedio general del ICG en los primeros 20 meses del gobierno de Milei es de 2,48 puntos, por debajo del promedio histórico.

La encuesta fue realizada por Poliarquía Consultores entre el 1 y el 14 de agosto, con 1000 entrevistas en 39 localidades del país. Es importante destacar que el relevamiento se hizo antes de la difusión de los audios de Spagnuolo, donde se denuncian supuestas coimas dentro de la ANDIS.

Te puede interesar
Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

La Frontera Misiones
Policiales28/08/2025

La Policía de Misiones, a través de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, detuvo en Eldorado a Brian Nicolás Morínigo, de 25 años, quien permanecía prófugo desde diciembre de 2019 tras haberse fugado de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).