
Chaco: nació un yaguareté en libertad por primera vez en 35 años
El histórico avistamiento confirma el regreso reproductivo del felino al Parque Nacional El Impenetrable. Fue fotografiado junto a su madre, Nalá, una hembra reintroducida hace un año.
Organizaciones y familias se movilizaron frente al Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Alejandro, padre de un niño de 11 años, brindó un testimonio conmovedor que resume el reclamo de miles: “Él no puede pelear y yo intentaré hacerlo como pueda”.
Nacionales05/08/2025En la mañana de este martes, organizaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad y familiares se concentraron frente al Congreso de la Nación en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La movilización se llevó a cabo en la Plaza de los Dos Congresos, con el objetivo de visibilizar lo que los manifestantes describen como una “situación crítica”.
Entre los presentes se encontraba Alejandro, padre de Santino, un niño de 11 años con discapacidad. Fue su primera vez en una manifestación, y decidió asistir acompañado por su hijo para hacer oír su voz.
“Él se está por quedar sin prestadores y los necesito. Tiene 11 años y desde que nació que tiene kinesiólogos, terapeuta ocupacional y todos profesionales que ayudaron”, relató Alejandro, y agregó: “Hoy lo ves en silla de ruedas solamente porque lo operaron de los pies hace tres meses, pero él gracias a Dios camina”.
El hombre destacó el rol clave de los equipos de atención terapéutica y el impacto que podrían tener los recortes:
“Si eso él no podría hablar, todavía no habla bien”, expresó.
Conmovido, Alejandro criticó la falta de respuestas del Gobierno ante la demanda de las familias: “Con todo esto, todos nos estamos quedando sin esos profesionales. Yo soy profesional y peleo mi sueldo con el empresario. ¿Ellos contra quién van a pelear? ¿Contra el Congreso? ¿Contra un Presidente que es necio sobre todo esto, que no escucha lo que le tratamos de decir? ¡Ellos no pueden pelear!”
Al borde del llanto, también explicó por qué decidió sumarse a la protesta: “Es la primera vez que vengo, no vine a las otras marchas, pero tenía que poner mi grano de arena. Él no puede pelear y yo intentaré hacerlo como pueda”.
Sobre la decisión del Gobierno de vetar la norma, Alejandro fue contundente: “No se puede ser necio sobre esto, no hace falta sufrirlo como lo sufren todos los familiares que están acá presentes, como lo sufro yo y mi mujer. Solamente hay que verlo. Con solo verlo uno puede decir ‘esto no podemos hacerlo’. Nadie está pidiendo que nos regalen las cosas, simplemente que se cumpla una ley. Hay una ley, la cual queremos que se cumpla, nada más”.
La ley vetada por el Poder Ejecutivo declaraba la emergencia en discapacidad, proponía nuevas pensiones no contributivas y reconocía el rol de prestadores y acompañantes terapéuticos en el sistema de salud.
Sin embargo, junto a otras dos leyes (una de aumento a jubilaciones y otra de moratoria previsional), fue rechazada por el presidente Javier Milei. Según un comunicado oficial, el Congreso sancionó estos proyectos “de manera irresponsable, sin determinar el origen de los fondos, atentando contra el equilibrio fiscal, y contradiciendo el mandato popular resultante de las elecciones presidenciales: erradicar definitivamente la inflación”.
De acuerdo con la Oficina del Presidente, las tres leyes implicarían un gasto adicional para el Estado de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, lo que equivale al 0,9% del PBI actual y al 1,68% del estimado para el año entrante.
Estos argumentos fueron formalizados en el Decreto 534/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, donde se hace referencia en más de veinte ocasiones a la cuestión del financiamiento.
El histórico avistamiento confirma el regreso reproductivo del felino al Parque Nacional El Impenetrable. Fue fotografiado junto a su madre, Nalá, una hembra reintroducida hace un año.
La Cámara baja dio media sanción a dos proyectos clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría. El Gobierno sufrió un nuevo revés político, mientras afuera del Congreso se reprimía a trabajadores y manifestantes. La oposición quedó a un voto de resistir un nuevo veto presidencial.
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en el país de la cepa XFG, una variante recombinante del virus que ya circula en 38 países. Aunque no se asocia a cuadros graves, su rápida propagación y síntomas inusuales generan preocupación.
Así lo reflejó un informe de la CAME. Cuáles fueron los destinos más elegidos por los turistas.
Durante el receso invernal 2025, se vendieron apenas 4,6 millones de entradas en todo el país. La baja asistencia se explica por la falta de estrenos fuertes y el impacto de la crisis económica.
Durante una transmisión científica en vivo desde el océano Atlántico, investigadores captaron una extraña esponja marina que se volvió viral por parecerse a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja.
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.
El cuerpo de un hombre de 48 años fue hallado con signos de violencia en una zona de plantaciones en San Vicente. La Policía detuvo a un joven de 19 años, sospechoso de haber cometido el crimen. La Justicia investiga el caso y ordenó la autopsia para determinar la causa de muerte.
Un hombre de 35 años falleció tras un choque entre una moto y un auto en la Ruta 12, a la altura de Garuhapé. El conductor del vehículo se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía.
Organizaciones y familias se movilizaron frente al Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Alejandro, padre de un niño de 11 años, brindó un testimonio conmovedor que resume el reclamo de miles: “Él no puede pelear y yo intentaré hacerlo como pueda”.
Esta mañana, cerca de las 7 horas, se registró un siniestro vial en la intersección de las avenidas López y Planes y Santa Catalina, en la ciudad de Posadas.
Un hombre de 37 años resultó lesionado tras despistar con su motocicleta en la localidad de Leandro N. Alem.
La pareja disfrutó de unos días alejados del ritmo porteño en plena naturaleza litoraleña. Compartieron postales serenas y momentos simples que revelan la intimidad de una historia que crece con calma.
El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).
Durante una expedición en el cañón submarino Mar del Plata, un peculiar ser abisal captado a más de 3.600 metros de profundidad se convirtió en sensación por su parecido con el elefante volador animado.