Villarruel defendió el aumento a jubilados y personas con discapacidad y cruzó a Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Tras la polémica sesión del Senado que aprobó proyectos de alto impacto fiscal —como un aumento del 7,2 % para las jubilaciones y la declaración de emergencia para personas con discapacidad— la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a responder con dureza a las críticas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Nacionales13/07/2025LFMLFM
Presidente Milei y Vicepresidente
Presidente Milei y Vicepresidente

Los proyectos fueron impulsados por bloques opositores, pero contaron con apoyo transversal de legisladores, lo que encendió la alarma en el oficialismo por el posible impacto sobre el superávit fiscal. Desde Casa Rosada se cuestionó duramente la habilitación de la sesión y se anticipó que el Presidente vetará las leyes aprobadas.

Sin embargo, Villarruel defendió su accionar institucional como titular del Senado y también el contenido de los proyectos. En sus redes sociales, fue contundente:

“Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”.

La frase se leyó como una respuesta directa a las acusaciones de “traición” lanzadas por el propio Milei y por sectores libertarios más duros, que la acusaron de romper la “lealtad” con el Gobierno por permitir la sesión del jueves.

En otro posteo, la vicepresidenta remarcó:

“Mi rol institucional no es complacer a nadie, sino garantizar el funcionamiento del Senado. Si hay equilibrio, asistir a los más desprotegidos no debería ser tan terrible”.

Villarruel también apuntó a los gastos del Ejecutivo, sugiriendo que antes de recortar partidas sociales se revise el presupuesto destinado a viajes presidenciales y servicios de inteligencia, lo que fue interpretado como un claro pase de factura al círculo más cercano del mandatario.

El cruce expuso una de las mayores tensiones internas dentro del oficialismo desde el inicio del gobierno libertario. La relación entre Villarruel y Milei, que ya mostraba fisuras desde el debate por la Ley Bases, ahora atraviesa un momento crítico, en plena carrera por sostener el orden fiscal y la imagen política.

Te puede interesar
Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

La Frontera Misiones
Policiales31/08/2025

Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.