"Belén", de Dolores Fonzi, es la elegida argentina para competir en los Oscar y los Goya

El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.

Cultura y Espectáculos25/09/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
belen-pelicula-dolores-fonzi
belen-pelicula-dolores-fonzi

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que Belén, la nueva película de Dolores Fonzi, ha sido seleccionada para representar al país en los próximos premios Oscar y Goya. La decisión fue comunicada desde la Casa de la Cultura por Graciela Borges, acompañada por el presidente de la institución, Hernán Findling.

La película, estrenada recientemente en los cines argentinos y aplaudida en el Festival de San Sebastián, comenzará así su recorrido internacional rumbo a Hollywood, donde buscará un lugar entre las 15 preseleccionadas que la Academia estadounidense considerará para la categoría de Mejor Película Internacional. La fecha límite para esa selección es el 1° de octubre, y los 15 títulos finalistas se conocerán el 16 de diciembre. Si Belén supera esa instancia, deberá esperar al 22 de enero de 2026 para saber si entra en la terna definitiva de cinco nominadas.

Además, competirá por un lugar en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya, que se entregarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona.

Esta es la primera vez que la Academia argentina implementa un sistema de doble votación, similar al que utiliza España, con participación de más de 500 profesionales de la industria nacional. La terna finalista estuvo integrada también por Homo Argentum (de Mariano Cohn y Gastón Duprat), La mujer de la fila (de Benjamín Ávila) y Algo nuevo, algo viejo, algo prestado (de Hernán Rosselli).

Belén se enfrentará en la carrera al Oscar con fuertes candidatas internacionales que ya cosecharon reconocimientos en festivales de prestigio, como Sentimental Value (Noruega), The Secret Agent (Brasil), Sound of Falling (Alemania) o Sirat (España). También figuran favoritas como Left Handed Girl (Taiwán), No Other Choice (Corea del Sur), Young Mothers (Bélgica) y 2000 Meters to Andriivka (Ucrania).

El último film argentino en alcanzar una nominación al Oscar fue Argentina, 1985 (2022), que también obtuvo el Goya a Mejor Película Iberoamericana. Ahora, Belén intentará seguir ese camino y dejar nuevamente al cine nacional en lo más alto de la escena internacional.

La historia detrás de la película

"Belén" se basa en la historia real de una mujer tucumana, interpretada por la actriz Camila Plaate, que en 2014 tuvo un aborto espontáneo sin saber que estaba embarazada. La joven estuvo dos años en prisión preventiva y luego recibió una condena de ocho años por "homicidio agravado por el vínculo". La abogada Soledad Deza (encarnada por Fonzi) se hizo cargo de su defensa y comenzó una campaña nacional para su liberación.

Te puede interesar
Lo más visto
Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.

FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.