
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
El Presidente se refirió al caso durante una clase que brindó en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Entre otras cosas, destacó que su gobierno no intervino en el proceso judicial.
Política12/06/2025Durante su última jornada en Israel, el presidente Javier Milei se refirió por primera vez a la condena definitiva de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Lo hizo este jueves en la Universidad Hebrea de Jerusalén, durante una clase magistral sobre economía anarco-libertaria.
“El ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia tiene sus frutos. La Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, afirmó Milei ante un auditorio selecto, en un evento cerrado para la prensa argentina acreditada en la gira, pero abierto a Javier Negre, referente mediático español y propietario del sitio Derecha Diario.
El mandatario aprovechó su exposición para insistir en uno de sus ejes discursivos: el respeto a la independencia judicial como condición necesaria para el funcionamiento institucional del país. La declaración cobra relevancia tras la confirmación de la condena a la expresidenta, dictada por la Cámara Federal de Casación Penal en el marco de una de las causas más emblemáticas de corrupción de la última década.
“Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema. Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente", añadió en su discurso.
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.
Con apoyo del kirchnerismo y parte de la UCR, se rechazaron cinco decretos del Gobierno nacional que implicaban el cierre o degradación de organismos públicos. También votaron un nuevo aumento de sueldos para los senadores.
La ex presidenta utilizó sus redes para desmentir al mandatario, "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.
Militantes y congresales del justicialismo misionero solicitaron la expulsión del diputado nacional por su ausencia en la votación sobre la Emergencia Pediátrica. Lo acusan de ser funcional al ajuste de Javier Milei.
Mientras se debatía la Emergencia Pediátrica para salvar al Hospital Garrahan, seis provincias aportaron la mayor cantidad de diputados ausentes. Misiones, que se declara defensora de la salud pública, ocupó el segundo lugar en el ranking de legisladores que no estuvieron en su banca.
El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos y calificó esa percepción como una “pelotudez”. También consideró “un insulto” la queja sobre no llegar a fin de mes y afirmó que sacar adelante al país podría llevar hasta 40 años.
El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.
La Policía de Misiones detuvo a un múltiple delincuente de 55 años en San Javier. En su casa encontraron cocaína, una balanza de precisión, armas de fuego y más de un millón de pesos. El detenido ya estaba bajo investigación por un ataque a tiros contra un vecino y por bienes robados hallados en su poder.
Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Ataque israelí en Doha , este martes 9 de septiembre, el ejército israelí lanzó un ataque aéreo en Doha, capital de Qatar, contra figuras clave del liderazgo de Hamás. La ofensiva dejó como saldo la muerte de varias personas de menor rango y de un agente de seguridad qatarí, aunque los principales dirigentes del grupo sobrevivieron.
La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Un operativo nocturno de la Prefectura Naval en la ciudad de Corpus terminó con la incautación de 173 kilos de cocaína, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina. La carga, valuada en cerca de 500 millones de pesos, había ingresado en un bote desde Paraguay y quedó a disposición de la Justicia Federal.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026