
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.
Política19/07/2025Mario Pergolini volvió a la televisión y no tardó en sacudir el tablero político. En el arranque de su nuevo programa Otro Día Perdido, emitido por eltrece, apuntó con ironía y acidez al presidente Javier Milei, cuestionando la “vara moral” con la que evalúa a quienes integran —o pretenden integrar— su espacio político.
El disparador fue una noticia reciente: “Crisis entre el PRO y LLA: Milei pidió bajar de las listas al intendente de Campana por haber apoyado a Massa en 2023”. A partir de allí, Pergolini ironizó: “Javier Milei, el panelista más exitoso de la Argentina”, y enseguida remató: “Si tu vara moral dice que no se puede estar con alguien que alguna vez eligió mal, no hubieras salido con Yuyito”, en referencia a la mediática pareja del presidente.
Lejos de quedarse en la chicana, el conductor expuso las contradicciones internas del oficialismo: “No existe nadie con virginidad ideológica. Sin ir más lejos, en tu fuerza está Patricia Bullrich, que estuvo con un montón de gobiernos, está Guillermo Francos también, está Scioli… que desde la serie de Menem hasta Viudas Negras, estuvo en todas”, ironizó, apelando a la memoria colectiva.
Y como si no hiciera falta decirlo en voz alta, una lista comenzó a deslizarse en pantalla. Entre Pablo Ansaloni, Oscar Zago, Carolina Píparo, José Luis Espert, figuró también Florencia Klipauka Lewtak, diputada nacional por Misiones, legisladora que fue electa en 2021 por Juntos por el Cambio, integró luego el bloque “Hacemos Coalición Federal” y, en 2024, decidió sumarse a La Libertad Avanza.
Aunque Pergolini no rotuló a los mencionados como “panqueques de la política”, la selección de nombres y el contexto del comentario fueron más que elocuentes. El mensaje era claro: mientras Milei exige coherencia absoluta a sus aliados, su propio espacio está plagado de contradicciones ideológicas.
Así, el regreso del histórico conductor no solo buscó el humor ácido, sino también marcarle la cancha al poder. Y esta vez, desde Misiones, una diputada sintió el golpe del archivo televisivo en carne propia.
El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.
Según un relevamiento de la Universidad Di Tella, en agosto el índice cayó un 13,6% respecto al mes anterior y un 16,5% interanual. El dato refleja una caída generalizada en todos los componentes medidos.
Con apoyo del kirchnerismo y parte de la UCR, se rechazaron cinco decretos del Gobierno nacional que implicaban el cierre o degradación de organismos públicos. También votaron un nuevo aumento de sueldos para los senadores.
La ex presidenta utilizó sus redes para desmentir al mandatario, "Tenés que estar loco o ser un gran mentiroso para decir que los salarios le ganaron a la inflación", apuntó.
Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.
Militantes y congresales del justicialismo misionero solicitaron la expulsión del diputado nacional por su ausencia en la votación sobre la Emergencia Pediátrica. Lo acusan de ser funcional al ajuste de Javier Milei.
Mientras se debatía la Emergencia Pediátrica para salvar al Hospital Garrahan, seis provincias aportaron la mayor cantidad de diputados ausentes. Misiones, que se declara defensora de la salud pública, ocupó el segundo lugar en el ranking de legisladores que no estuvieron en su banca.
El Presidente negó que los argentinos tengan problemas económicos y calificó esa percepción como una “pelotudez”. También consideró “un insulto” la queja sobre no llegar a fin de mes y afirmó que sacar adelante al país podría llevar hasta 40 años.
Con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional podrá mover al lunes o al viernes los feriados que coincidan con fines de semana, algo que hasta ahora no estaba previsto en la legislación vigente.
El relevamiento del "Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven" denuncia que el vaciamiento del Estado agrava esta situación "mes a mes".
El legendario diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años. Fundador de un imperio de lujo, murió rodeado de sus seres queridos. Se organizará una capilla ardiente pública en Milán este fin de semana, seguida de un funeral privado.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
La jornada cambiaria de este jueves 4 de septiembre cerró con movimientos en todas las cotizaciones del dólar y un incremento en el riesgo país, que trepó a su nivel más alto de los últimos cinco meses.