Milei anunció una baja “permanente” de retenciones para el campo

Durante la apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei confirmó una reducción en las alícuotas de derechos de exportación que alcanzará a seis rubros agroindustriales clave. Las rebajas, aseguró el mandatario, serán permanentes y marcan un nuevo paso hacia la eliminación total de las retenciones.

Política26/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
javier-milei-anuncio-una-baja-permanente-las-retenciones-al-campo
javier-milei-anuncio-una-baja-permanente-las-retenciones-al-campo

El paquete de medidas incluye la disminución de las cargas impositivas para la carne vacuna y aviaria, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja y sus subproductos, con bajas de hasta siete puntos porcentuales. “Desde ahora, las retenciones a la carne aviaria y vacuna bajarán del 6,75% al 5%”, detalló Milei desde el predio de la Sociedad Rural Argentina.

En la misma línea, precisó: “Las retenciones al maíz bajarán del 12% al 9,5%; las del sorgo, también del 12% al 9,5%; las del girasol, del 7,5% al 5,5%; y las retenciones a la soja bajarán del 33% al 26%”. También informó que los subproductos de la soja pasarán de tributar un 31% a un 24,5%, y subrayó que estas reducciones implican un recorte del 20% en las alícuotas aplicadas a la cadena de granos, mientras que para la cadena de ganados y carnes, el ajuste representa una baja del 26%.

En cuanto a otros productos, el presidente confirmó que se hará permanente la rebaja aplicada meses atrás a las retenciones de trigo y cebada, y afirmó con contundencia: “No tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”.

Durante su exposición, Milei destacó que esta decisión es posible gracias a los resultados del orden fiscal. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión y hemos dado muchos avances en esa dirección”, remarcó, al tiempo que recordó que su administración ya eliminó las cargas impositivas para las economías regionales, el sector lácteo, la carne porcina y algunos segmentos de la carne vacuna.

“Es muy importante tener presente que todo esto es posible únicamente y gracias al superávit fiscal que hemos conseguido, al cual cuidamos como agua en el desierto ante los embates sistemáticos de la casta política”, sostuvo.

Milei también celebró los niveles de exportación alcanzados en 2024, en especial en el sector cárnico: “Este año superamos las 900 mil toneladas exportadas por primera vez en más de 100 años”, destacó. Y concluyó: “Estas decisiones buscan dar impulso al campo, el sector con mayor productividad de la economía y fuertemente castigado por estos impuestos”.

Te puede interesar
Lo más visto
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.