Argentina en julio: entre vetos, tensión social y organismos en crisis

El escenario político y social de Argentina en este julio de 2025 está marcado por múltiples tensiones: un clima social cargado, conflictos entre el Ejecutivo y el Congreso, ajustes en áreas sensibles y la creciente incertidumbre de cara a las elecciones de octubre.

Política11/07/2025LFMLFM
Milei partidario
Milei

El presidente Javier Milei transita semanas complejas. Luego de que el Senado aprobara con amplia mayoría un paquete de leyes que incluye aumentos a jubilados, declaración de emergencia en discapacidad y fondos para servicios esenciales, el mandatario anunció públicamente que vetará la norma. “¿Saben qué? Vamos a vetar. Y si el veto se cae, vamos a judicializar”, dijo el jueves 10 de julio en la Bolsa de Comercio, generando inmediata repercusión política y social.

El jefe de Estado calificó la votación como “un intento de sabotaje al equilibrio fiscal” y aseguró que, si es necesario, dará marcha atrás con cualquier decisión desde el Congreso a partir del 11 de diciembre.

La ley vetada contempla una suba del 7,2 % en los haberes jubilatorios, eleva el bono mensual a $110.000 y declara la emergencia para personas con discapacidad. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de estas medidas equivale al 0,2 % del PBI.

Las reacciones no tardaron en llegar. Miles de jubilados se manifestaron frente al Congreso, mientras organizaciones sociales y referentes del sistema previsional denunciaron el abandono. El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, fue contundente:

“Millones de jubilados viven en condiciones de indigencia. Incorporar $61.000 no resuelve ni remotamente el estado de miseria al que vienen siendo condenados. Esto es una catástrofe: pedimos emergencia en salud, vivienda y alimentación”.

También alertan rectores universitarios, hospitales nacionales y organismos técnicos como el INTA, el INTI y Vialidad Nacional, que enfrentan recortes que afectan su funcionamiento. Incluso el Hospital Garrahan, de referencia pediátrica nacional, advirtió sobre problemas presupuestarios para mantener operativos sus servicios en el segundo semestre.

Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que la política de superávit fiscal es “irrenunciable”. Pero el costo social y político de esa decisión empieza a sentirse.

Te puede interesar
Guillermo Francos

El Gobierno ratifica que vetará cualquier ley sobre coparticipación o ATN que afecte el equilibrio fiscal

LFM
Política16/07/2025

En medio de las crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este lunes que el Gobierno nacional vetará cualquier ley aprobada por el Congreso que implique una modificación en el reparto de los fondos coparticipables o los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), si se considera que estas decisiones ponen en riesgo el equilibrio fiscal que impulsa la gestión de Javier Milei.

elecciones misiones

Misiones: qué se vota el domingo 8 de junio

LFM
Política29/05/2025

Misiones celebrará elecciones provinciales el domingo 8 de junio. Se renovarán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados local y parte de los Concejos Deliberantes. Será la séptima jornada electoral del año en el país.

Lo más visto
Música para Volar

Música para volar aterriza en el Montoya

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos15/07/2025

El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.