Milei y el poder del veto: ya supera a Macri y se acerca a Alberto Fernández

Con cinco vetos en poco más de un año y medio, Javier Milei ya muestra un promedio anual más alto que el de Mauricio Macri y casi empata con Alberto Fernández. El ranking histórico revela que el uso de esta herramienta aumenta en contextos de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.

Política03/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
cristina-kirchner-mauricio-macri-alberto-SDPB2YFDNRC73FXFFDC2NDHJQA

El veto presidencial es una de las herramientas más potentes que tiene un jefe de Estado en Argentina. No solo bloquea leyes aprobadas por el Congreso, sino que también funciona como un síntoma visible del nivel de confrontación entre los poderes del Estado.

A poco más de un año y medio de iniciado su mandato, el presidente Javier Milei ya vetó cinco leyes, lo que lo ubica con un promedio anual de 3,0 vetos, por encima del promedio de Mauricio Macri (2,0) y muy cerca del de Alberto Fernández (3,3). Así lo revela un análisis comparativo realizado a partir de datos oficiales y fuentes parlamentarias.

Este sábado, Milei sumó dos nuevos vetos al rechazar leyes vinculadas al sistema previsional, lo que reavivó el debate sobre el alcance de sus decisiones unilaterales. Con estos números, el actual mandatario se posiciona séptimo en el ranking de presidentes con más vetos anuales desde 1983, superando incluso a figuras como Cristina Fernández de Kirchner (2,6).

📊 Ranking de vetos por promedio anual (1983–2025):

Eduardo Duhalde – 26,4
Fernando de la Rúa – 23,0
Carlos Menem – 18,5
Raúl Alfonsín – 8,9
Néstor Kirchner – 8,7
Alberto Fernández – 3,3
Javier Milei – 3,0
Cristina Fernández de Kirchner – 2,6
Mauricio Macri – 2,0

En términos absolutos, el expresidente Carlos Menem lidera con 195 vetos durante sus dos períodos, seguido por Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46). Pero al analizar el ritmo con que cada mandatario utilizó esta herramienta, queda claro que los momentos de mayor inestabilidad institucional coinciden con un uso más frecuente del veto presidencial.

En el caso de Milei, los vetos no solo evidencian su estrategia de gobernar sin mayorías parlamentarias, sino también su disposición a desafiar el consenso legislativo, incluso a riesgo de profundizar la grieta política.

Te puede interesar
Lo más visto
Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.