
Milei y el poder del veto: ya supera a Macri y se acerca a Alberto Fernández
Con cinco vetos en poco más de un año y medio, Javier Milei ya muestra un promedio anual más alto que el de Mauricio Macri y casi empata con Alberto Fernández. El ranking histórico revela que el uso de esta herramienta aumenta en contextos de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso.
Política03/08/2025

El veto presidencial es una de las herramientas más potentes que tiene un jefe de Estado en Argentina. No solo bloquea leyes aprobadas por el Congreso, sino que también funciona como un síntoma visible del nivel de confrontación entre los poderes del Estado.
A poco más de un año y medio de iniciado su mandato, el presidente Javier Milei ya vetó cinco leyes, lo que lo ubica con un promedio anual de 3,0 vetos, por encima del promedio de Mauricio Macri (2,0) y muy cerca del de Alberto Fernández (3,3). Así lo revela un análisis comparativo realizado a partir de datos oficiales y fuentes parlamentarias.
Este sábado, Milei sumó dos nuevos vetos al rechazar leyes vinculadas al sistema previsional, lo que reavivó el debate sobre el alcance de sus decisiones unilaterales. Con estos números, el actual mandatario se posiciona séptimo en el ranking de presidentes con más vetos anuales desde 1983, superando incluso a figuras como Cristina Fernández de Kirchner (2,6).
📊 Ranking de vetos por promedio anual (1983–2025):
Eduardo Duhalde – 26,4
Fernando de la Rúa – 23,0
Carlos Menem – 18,5
Raúl Alfonsín – 8,9
Néstor Kirchner – 8,7
Alberto Fernández – 3,3
Javier Milei – 3,0
Cristina Fernández de Kirchner – 2,6
Mauricio Macri – 2,0
En términos absolutos, el expresidente Carlos Menem lidera con 195 vetos durante sus dos períodos, seguido por Raúl Alfonsín (49) y Fernando de la Rúa (46). Pero al analizar el ritmo con que cada mandatario utilizó esta herramienta, queda claro que los momentos de mayor inestabilidad institucional coinciden con un uso más frecuente del veto presidencial.
En el caso de Milei, los vetos no solo evidencian su estrategia de gobernar sin mayorías parlamentarias, sino también su disposición a desafiar el consenso legislativo, incluso a riesgo de profundizar la grieta política.


Preocupa al Gobierno: 6 de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.

Milei anunció una baja “permanente” de retenciones para el campo
Durante la apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei confirmó una reducción en las alícuotas de derechos de exportación que alcanzará a seis rubros agroindustriales clave. Las rebajas, aseguró el mandatario, serán permanentes y marcan un nuevo paso hacia la eliminación total de las retenciones.

Milei anunciaría una baja de retenciones en su visita a La Rural
Están invitados también Victoria Villarruel y Jorge Macri, a quienes el Presidente evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo.

Manuel Adorni: "Victoria Villarruel no forma parte del proyecto"
El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.

Milei arremetió contra Villarruel en el acto “Derecha Fest” en Córdoba
El presidente la calificó como “bruta traidora” durante un encendido discurso en el evento libertario. También cargó contra Kicillof, Mayans y prometió “aplastar en las urnas” a la oposición en octubre.

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.

El Gobierno ratifica que vetará cualquier ley sobre coparticipación o ATN que afecte el equilibrio fiscal
En medio de las crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este lunes que el Gobierno nacional vetará cualquier ley aprobada por el Congreso que implique una modificación en el reparto de los fondos coparticipables o los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), si se considera que estas decisiones ponen en riesgo el equilibrio fiscal que impulsa la gestión de Javier Milei.

El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido
Fue encontrado por la Policía en un arroyo dentro de una zona de monte cerrado, a 300 metros de su casa. Del operativo participaron más de 80 efectivos, drones y perros rastreadores.

Fatal accidente en la Ruta 12: buscan al conductor de un automóvil involucrado
Un hombre de 35 años falleció tras un choque entre una moto y un auto en la Ruta 12, a la altura de Garuhapé. El conductor del vehículo se dio a la fuga y es intensamente buscado por la Policía.

Colapinto: gran clasificación del argentino en una jornada sorpresiva para la Fórmula 1
Franco Colapinto tuvo una destacada actuación en la clasificación del Gran Premio de Hungría, logrando avanzar hasta la Q2 y ubicándose 14º en la grilla de salida del domingo. El joven piloto argentino del equipo Alpine firmó uno de sus mejores desempeños del año, superando nuevamente a su compañero Pierre Gasly, quien quedó eliminado en la Q1.


Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero
La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta en Puerto Libertad
Ayer cerca de las 19:45 horas en el kilómetro 1.601 de la Ruta Nacional Nº 12, a la altura de Puerto Libertad, se produjo un siniestro vial con resultado fatal. Una camioneta Ford Ranger embistió a un peatón que intentaba cruzar la ruta, provocándole la muerte en el acto.

Eldorado: joven motociclista murió tras contra una camioneta estacionada
Un joven de 19 años murió esta madrugada en Eldorado tras perder el control de su moto y chocar contra una camioneta estacionada. El hecho ocurrió en la avenida San Martín, y pese a ser trasladado al hospital, no logró sobrevivir a las lesiones.


Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema
En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.