Milei anunció medidas para blindar el déficit cero y cuestionó al Congreso por “gasto demagógico”

En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

Nacionales08/08/2025LFMLFM
Imagen prensa Cadena nacional
Imagen Prensa Cadena nacional viernes 8 de agosto 2025

Javier Milei defendió el rumbo económico de su gobierno, reivindicó el equilibrio fiscal como “piedra angular” para el crecimiento y lanzó fuertes críticas al Congreso por impulsar medidas que —según advirtió— pondrían en riesgo la estabilidad lograda. A la vez, anunció dos disposiciones para “blindar” el déficit cero y reiteró que no dará marcha atrás con su plan de orden fiscal y monetario.

Resultados económicos destacados:

  • Inflación interanual reducida del 300% al 25%, con proyección de “desaparición” para mediados de 2026.
  • Reducción de la pobreza: más de 12 millones de personas salieron de esa condición, incluidos 2,5 millones de jóvenes.
  • La indigencia cayó del 20,2% al 7,3%, lo que significa que cerca de 6 millones de personas que no podían alimentarse ahora comen.
  • Salarios privados con aumentos por encima de la inflación desde abril de 2024.

Críticas al Congreso: Milei acusó a legisladores de aprobar medidas que implicarían un gasto adicional del 2,5% del PBI —equivalente a una YPF por año o 300.000 millones de dólares de deuda—, utilizando “causas nobles” como excusa y poniendo en riesgo la estabilidad lograda.

Anuncios principales: 

1-  Prohibición de financiar gasto primario con emisión monetaria: el lunes firmará una instrucción para impedir que el Tesoro solicite fondos al Banco Central.

2- Proyecto de ley con penalidades por aprobar presupuestos con déficit: establecerá que todo nuevo gasto o baja de ingresos debe compensarse con un ajuste equivalente y prevé sanciones penales a funcionarios y legisladores que incumplan.

Advertencias y llamado político

  • Aseguró que no permitirá un retroceso al “sendero de la decadencia” y que, si el Congreso insiste, “me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
  • Planteó las elecciones legislativas de octubre como la oportunidad para resolver el choque entre “la fuerza imparable del cambio” y “el objeto inamovible del gasto político”.
  • Convocó a la sociedad a respaldar el plan de estabilización y a los legisladores a estar “a la altura de la tarea encomendada”.

Frase final: “Jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirlo con mucha más fuerza. Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.

FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.