Milei anunció medidas para blindar el déficit cero y cuestionó al Congreso por “gasto demagógico”

En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

Nacionales08/08/2025LFMLFM
Imagen prensa Cadena nacional
Imagen Prensa Cadena nacional viernes 8 de agosto 2025

Javier Milei defendió el rumbo económico de su gobierno, reivindicó el equilibrio fiscal como “piedra angular” para el crecimiento y lanzó fuertes críticas al Congreso por impulsar medidas que —según advirtió— pondrían en riesgo la estabilidad lograda. A la vez, anunció dos disposiciones para “blindar” el déficit cero y reiteró que no dará marcha atrás con su plan de orden fiscal y monetario.

Resultados económicos destacados:

  • Inflación interanual reducida del 300% al 25%, con proyección de “desaparición” para mediados de 2026.
  • Reducción de la pobreza: más de 12 millones de personas salieron de esa condición, incluidos 2,5 millones de jóvenes.
  • La indigencia cayó del 20,2% al 7,3%, lo que significa que cerca de 6 millones de personas que no podían alimentarse ahora comen.
  • Salarios privados con aumentos por encima de la inflación desde abril de 2024.

Críticas al Congreso: Milei acusó a legisladores de aprobar medidas que implicarían un gasto adicional del 2,5% del PBI —equivalente a una YPF por año o 300.000 millones de dólares de deuda—, utilizando “causas nobles” como excusa y poniendo en riesgo la estabilidad lograda.

Anuncios principales: 

1-  Prohibición de financiar gasto primario con emisión monetaria: el lunes firmará una instrucción para impedir que el Tesoro solicite fondos al Banco Central.

2- Proyecto de ley con penalidades por aprobar presupuestos con déficit: establecerá que todo nuevo gasto o baja de ingresos debe compensarse con un ajuste equivalente y prevé sanciones penales a funcionarios y legisladores que incumplan.

Advertencias y llamado político

  • Aseguró que no permitirá un retroceso al “sendero de la decadencia” y que, si el Congreso insiste, “me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
  • Planteó las elecciones legislativas de octubre como la oportunidad para resolver el choque entre “la fuerza imparable del cambio” y “el objeto inamovible del gasto político”.
  • Convocó a la sociedad a respaldar el plan de estabilización y a los legisladores a estar “a la altura de la tarea encomendada”.

Frase final: “Jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirlo con mucha más fuerza. Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

Te puede interesar
Lo más visto