
Milei anunció medidas para blindar el déficit cero y cuestionó al Congreso por “gasto demagógico”
En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.
Nacionales08/08/2025

Javier Milei defendió el rumbo económico de su gobierno, reivindicó el equilibrio fiscal como “piedra angular” para el crecimiento y lanzó fuertes críticas al Congreso por impulsar medidas que —según advirtió— pondrían en riesgo la estabilidad lograda. A la vez, anunció dos disposiciones para “blindar” el déficit cero y reiteró que no dará marcha atrás con su plan de orden fiscal y monetario.
Resultados económicos destacados:
- Inflación interanual reducida del 300% al 25%, con proyección de “desaparición” para mediados de 2026.
- Reducción de la pobreza: más de 12 millones de personas salieron de esa condición, incluidos 2,5 millones de jóvenes.
- La indigencia cayó del 20,2% al 7,3%, lo que significa que cerca de 6 millones de personas que no podían alimentarse ahora comen.
- Salarios privados con aumentos por encima de la inflación desde abril de 2024.
Críticas al Congreso: Milei acusó a legisladores de aprobar medidas que implicarían un gasto adicional del 2,5% del PBI —equivalente a una YPF por año o 300.000 millones de dólares de deuda—, utilizando “causas nobles” como excusa y poniendo en riesgo la estabilidad lograda.
Anuncios principales:
1- Prohibición de financiar gasto primario con emisión monetaria: el lunes firmará una instrucción para impedir que el Tesoro solicite fondos al Banco Central.
2- Proyecto de ley con penalidades por aprobar presupuestos con déficit: establecerá que todo nuevo gasto o baja de ingresos debe compensarse con un ajuste equivalente y prevé sanciones penales a funcionarios y legisladores que incumplan.
Advertencias y llamado político
- Aseguró que no permitirá un retroceso al “sendero de la decadencia” y que, si el Congreso insiste, “me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
- Planteó las elecciones legislativas de octubre como la oportunidad para resolver el choque entre “la fuerza imparable del cambio” y “el objeto inamovible del gasto político”.
- Convocó a la sociedad a respaldar el plan de estabilización y a los legisladores a estar “a la altura de la tarea encomendada”.
Frase final: “Jamás cedamos frente al mal, vamos a combatirlo con mucha más fuerza. Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.



Chaco: nació un yaguareté en libertad por primera vez en 35 años
El histórico avistamiento confirma el regreso reproductivo del felino al Parque Nacional El Impenetrable. Fue fotografiado junto a su madre, Nalá, una hembra reintroducida hace un año.

Diputados dio media sanción a los proyectos de la educación pública y el Hospital Garrahan
La Cámara baja dio media sanción a dos proyectos clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia en Pediatría. El Gobierno sufrió un nuevo revés político, mientras afuera del Congreso se reprimía a trabajadores y manifestantes. La oposición quedó a un voto de resistir un nuevo veto presidencial.


Padre de un niño con discapacidad tras el veto presidencial: “Ellos no pueden pelear”
Organizaciones y familias se movilizaron frente al Congreso para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Alejandro, padre de un niño de 11 años, brindó un testimonio conmovedor que resume el reclamo de miles: “Él no puede pelear y yo intentaré hacerlo como pueda”.

Murió Enriqueta Maroni, histórica referente de Madres de Plaza de Mayo
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.

El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en el país de la cepa XFG, una variante recombinante del virus que ya circula en 38 países. Aunque no se asocia a cuadros graves, su rápida propagación y síntomas inusuales generan preocupación.


Se viene la luna llena de agosto: cuándo y a qué hora exacta se podrá ver
El calendario lunar ofrece detalles de todas las fases que se podrán divisar de forma inminente desde la Argentina. Las claves para disfrutar del espectáculo que sigue la ciencia y la cultura popular.

Horacio Lavandera, Los Cafres, Roberto Pettinato y la aclamada obra de Pepe Cibrián “Calígula”.

Terror y misterio en “La hora de la desaparición”: la película que impacta en los cines
Del director de Bárbaro llega un nuevo relato perturbador: una clase entera de niños desaparece a las 2:17 AM… y nadie sabe por qué.


El Gobierno avanza en la revisión de pensiones por discapacidad y denuncia irregularidades en su otorgamiento, nadie fue a reclamar .

Milei anunció medidas para blindar el déficit cero y cuestionó al Congreso por “gasto demagógico”
En una cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los resultados económicos de su gestión y lanzó duras críticas al Congreso, al que acusó de impulsar leyes que ponen en riesgo el equilibrio fiscal.

Una cámara de seguridad captó el momento en que una camioneta embistió a un perro en la calle 104. El video se viralizó y la Policía secuestró el vehículo. La Justicia investiga al conductor por maltrato animal.

Zaira Nara presentó su marca de yerba mate premium: “Este sueño ya es una realidad”
La modelo lanzó “Alba Nueva”, su propio emprendimiento yerbatero producido en Misiones. La yerba es libre de humo, con estacionamiento natural y pensada para el mercado gourmet. “El mate es uno de esos momentos simples del día que me dan mucha felicidad”, dijo.

La figura de la noche fue, sin dudas, Franco Armani. El arquero fue fundamental para mantener el arco en cero.