9 de Julio con ausencias: Gobernadores del interior le marcaron su postura a Milei

El acto oficial por el Día de la Independencia en Tucumán, que buscaba ser una postal de unidad nacional con la firma del postergado “Pacto de Mayo”, terminó evidenciando las profundas grietas entre la Nación y las provincias. Pese al despliegue simbólico del Gobierno, con la presencia de gran parte del Gabinete y la lectura solemne del acuerdo, varios gobernadores del interior decidieron no asistir ni adherir al documento impulsado por Javier Milei.

Nacionales09/07/2025LFMLFM
MILEI
Javier Milei, no estuvo en Tucumán

Entre las ausencias más resonantes estuvieron las de Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). En conjunto, estos mandatarios representan a millones de argentinos que no se sienten representados en el esquema de ajuste y recentralización de poder que propone el oficialismo libertario.

❝Federalismo declamado vs. federalismo real❞

Si bien el “Pacto de Mayo” no implica compromisos vinculantes, fue presentado como un gesto fundacional de una nueva etapa de entendimiento político. Sin embargo, la falta de consulta, la retención de fondos coparticipables, los recortes de subsidios y la imposición de la Ley Bases sin consensos territoriales profundizaron el malestar.

El mensaje de los gobernadores que no viajaron a Tucumán fue claro: no están dispuestos a firmar acuerdos simbólicos mientras el Gobierno nacional recorta recursos estratégicos como el FONID, el Incentivo Docente, el transporte o la obra pública. El reclamo ya no es solo económico, sino profundamente político: piden respeto a las autonomías provinciales.

❝Un pacto sin todos❞

En total, 18 gobernadores participaron del acto y firmaron el documento, entre ellos algunos justicialistas con postura dialoguista. El resto optó por el silencio institucional o por manifestar públicamente su rechazo. En Misiones, si bien no hubo una posición explícita, el tono de los últimos meses marcó distancia con ciertas decisiones unilaterales del Ejecutivo nacional.

El presidente, por su parte, utilizó el acto para reafirmar su visión de una “nueva Argentina” basada en el equilibrio fiscal, la baja del gasto público y el orden macroeconómico. Sin embargo, la foto del 9 de Julio mostró más ausencias que consensos.

❝¿Y ahora qué?❞

El desafío que queda planteado es cómo se construirán los verdaderos consensos que el país necesita para salir de la crisis. El 9 de Julio, símbolo de independencia y construcción colectiva, se transformó en un espejo de la Argentina fragmentada.

Mientras tanto, en las provincias —sobre todo las del norte— crece la necesidad de una mirada federal que contemple realidades diversas, sin imposiciones desde el centro.

Te puede interesar
Vice Presidente de la Nación VictoriaVillarruel

Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

LFM
Nacionales15/07/2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Victoria Villarruel Vice Presidente

Villarruel defendió el aumento a jubilados y personas con discapacidad y cruzó a Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

LFM
Nacionales13/07/2025

Tras la polémica sesión del Senado que aprobó proyectos de alto impacto fiscal —como un aumento del 7,2 % para las jubilaciones y la declaración de emergencia para personas con discapacidad— la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a responder con dureza a las críticas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Milei

Milei confirmó que vetará el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad

La Frontera Misiones
Nacionales10/07/2025

El presidente Javier Milei anunció este jueves que vetará la ley recientemente sancionada por el Senado, que establece un aumento en las jubilaciones y declara la emergencia en materia de discapacidad. La decisión fue comunicada durante su discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio, pocas horas después de la votación en la Cámara Alta.

VOTACION (1)

Es ley el aumento a los jubilados

La Frontera Misiones
Nacionales10/07/2025

Con 52 votos afirmativos, la Cámara alta sancionó una ley que eleva haberes y bonos previsionales para jubilados. La iniciativa podría ser vetada por Javier Milei.

Coparticipación

Coparticipación en debate: gobernadores reclaman un nuevo reparto de fondos

LFM
Nacionales09/07/2025

En medio de tensiones crecientes entre Nación y provincias, un nuevo capítulo se abre en el debate por el federalismo real. Un grupo de gobernadores —entre ellos representantes del norte argentino y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires— presentó un proyecto de ley que propone modificar el sistema de distribución de los fondos de coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.

Lo más visto
Vice Presidente de la Nación VictoriaVillarruel

Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

LFM
Nacionales15/07/2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Música para Volar

Música para volar aterriza en el Montoya

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos15/07/2025

El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.