La inflación baja, pero el consumo también: ¿festejo o espejismo?

El Gobierno celebró con bombos y platillos: la inflación de junio fue del 1,6 %, el registro más bajo en dos años. Javier Milei lo convirtió en consigna épica en redes, y Luis Caputo habló de un “hito histórico”. Pero mientras la Casa Rosada festeja, en la calle la sensación es otra: los precios se frenan, sí, pero también se enfría el consumo, se profundiza la recesión y la pobreza no da tregua.

Opinión14/07/2025LFMLFM
IMG_1251
¿Puede construirse una recuperación con la heladera vacía, los locales cerrados y la clase media en caída libre?

El dato técnico, el contexto real ,es cierto: El Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra una desaceleración clara. En junio, los alimentos aumentaron apenas un 0,6 %, y el promedio general fue del 1,6 %, acumulando un 15,1 % en el primer semestre del año. A primera vista, parece una gran noticia para un país que cerró 2023 con más de 276 % de inflación anual.

Pero el número no habla por sí solo. La inflación baja porque hay una economía frenada. El consumo masivo está en niveles mínimos, miles de pymes cerraron en estos meses, las paritarias no alcanzan, y los hogares recortan hasta lo esencial. No es una victoria del modelo; es una postal de la crisis.

 El precio del “orden”: La caída de la inflación llega después de una receta dura, ajuste fiscal brutal, licuación de salarios, tarifazos y apertura comercial. Es cierto que no hay controles de precios ni cepo fuerte. Pero también es cierto que muchos no llegan a fin de mes, y que el consumo privado —motor histórico de la economía argentinase desplomó.Con la actividad paralizada y el mercado interno congelado, la baja de precios deja de ser una buena noticia y pasa a ser un síntoma más de enfriamiento. ¿De qué sirve que los precios no suban si nadie puede comprar?.

La épica en redes, el silencio en la mesa: Mientras Milei se viste con campera de YPF y lanza frases como “llora toda mandrilandia”, las estadísticas oficiales siguen marcando niveles de pobreza que superan el 50 %, sobre todo en el norte argentino. El ingreso promedio no alcanza para cubrir la canasta básica, y la brecha entre inflación y salarios sigue abierta.La inflación baja, pero no hay rebote en el bolsillo. No hay alivio en la changa, en el almacén, ni en el comedor comunitario. Sólo hay más ajuste. 

En el Gobierno aseguran que este camino es necesario para “ordenar la economía”. Pero la pregunta no es sólo si baja la inflación. La pregunta es a qué costo.¿Puede construirse una recuperación con la heladera vacía, los locales cerrados y la clase media en caída libre? ¿Es sostenible una paz de precios cuando lo que baja no es el costo de vida, sino la capacidad de vivir?.

La inflación de junio fue baja. Sí. Pero no por éxito económico, sino por parálisis. Lo que se celebra en redes, no se siente en la calle. La estabilidad es necesaria. Pero sin consumo, sin salarios dignos, sin crecimiento real, cualquier festejo se convierte en un espejismo.

Te puede interesar
IMG_1322

Y un día, Pedro Puerta renunció

LFM
Opinión05/07/2025

La tierra sin mal celebró en silencio la caída del heredero incómodo. Pedro Puerta presentó su renuncia como diputado provincial, consumando una muerte política anunciada. El caso Kiczka, su soberbia de niño rico y la pulseada con Napoleón lo dejaron fuera de juego. Renunció, pero no sin antes entregar a su peón.

IMG_1304

Cristina se sube al ring y, vengativa, desafía a Kicillof

Por Fernando Ramírez - el parlamentario.com
Opinión22/06/2025

La interna peronista estalla en Buenos Aires: tras su condena, Cristina Kirchner mueve fichas y deja fuera del armado electoral a Axel Kicillof, que busca emanciparse con su propio espacio. El acuerdo entre Máximo Kirchner y Sergio Massa, bajo el ala de la expresidenta, profundiza la fractura.

Lo más visto
Música para Volar

Música para volar aterriza en el Montoya

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos15/07/2025

El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.