Y un día, Pedro Puerta renunció

La tierra sin mal celebró en silencio la caída del heredero incómodo. Pedro Puerta presentó su renuncia como diputado provincial, consumando una muerte política anunciada. El caso Kiczka, su soberbia de niño rico y la pulseada con Napoleón lo dejaron fuera de juego. Renunció, pero no sin antes entregar a su peón.

Opinión05/07/2025LFMLFM
IMG_1321
Germán Kiczka y PedroPuerta

En la tierra sin mal, donde todo parece cuidadosamente guionado, las renuncias no sorprenden: confirman lo que muchos ya sabían. La nota ingresó de forma silenciosa a la Cámara, pero el estruendo será político: se va el dirigente que incomodó a todos, incluso a los suyos.

Pedro no era una figura más. Era el heredero de un apellido con historia, el emergente que más creció en conocimiento y llegada real dentro de la oposición. Desde 2015, cuando empezó a mostrarse como “el nuevo”, su carisma juvenil, su estilo disruptivo y un apellido con peso —aunque muchas veces en su contra— lo posicionaron como un rival al que no había que perder de vista. Y lo fue. Demasiado. Tan difícil de frenar, que el escándalo de Germán Kiczka le vino como anillo al dedo a la tierra sin mal.

Porque no nos confundamos: Pedro Puerta no renuncia por voluntad propia, renuncia políticamente derrotado. El caso Kiczka —su amigo, su socio político, su alfil en la Legislatura— fue el golpe perfecto. Un crimen aberrante, una causa judicial implacable y una condena histórica. Pedro lo negó todo: negó el vínculo, negó la cercanía, negó haberlo puesto ahí. Pero todos sabían que Pedro mentía. Y Napoleón también.

La política no perdona a quien rompe los pactos . Pedro rompió varios: desafió a la Renovación, se plantó en los medios, creció sin pedir permiso. Napoleón no se lo bancó. No lo quería dentro del recinto, no por lo que hacía… sino por lo que era: hijo del archienemigo, inteligente, joven, carismático. Una amenaza. Que se pagó caro.

Porque el dueño del poder, a pesar de su genio para diseñar castillos de influencia, no tuvo la misma suerte con su heredero. Lo intentó imponer, lo paseó, lo empujó… pero nada. El chico, más soberbio que el padre , nunca logró atravesar ni al club de fans. Le faltaba lo esencial: carisma. Ese que Pedro derrochaba sin esfuerzo. Y en la tierra sin mal, donde todo se puede comprar… menos el encanto, el escándalo les vino bien.

El escándalo fue la excusa perfecta. El precio: entregar a su peón. Su partido, Activar, llegó a tener dos bancas. Duró poco. Cuando explotó el caso Kiczka, nadie salió a defenderlo. Pedro se corrió. Su padre, Ramón Puerta, hizo el ridículo negando que fuera parte del equipo. Se desentendieron de todo, como si nunca hubieran convivido políticamente con Germán, y era el apoderado del partido Activar.

Y aun así, Pedro resistió. Fingió un casamiento, posó para cámaras, intentó que nada hubiera pasado. Pero ya había pasado todo. Porque si en 2021 Pedro ganaba aquella banca nacional que le robaron en la interna, hoy la historia sería otra. En aquel entonces, hasta el propio Napoleón apoyó al rival interno, Martín Arjol, para evitar que Puerta gane. Lo bajaron con método. Como siempre.

Su ingreso a la Legislatura provincial en 2023 fue una suerte de concesión. Pero Kiczka, sus vínculos, la condena, el escándalo… le pesaron más que la banca. Políticamente se lo llevó puesto. No por culpa ajena, sino por arrogancia propia. Pedro nunca supo —o no quiso— tomar distancia del estilo político de su padre, marcado por la concentración de poder, la exclusión y rasgos misóginos. Siguió ese patrón. Y siempre desafió.

¿Es Pedro una víctima? No. Su impunidad de niño rico lo cegó. Su negación constante lo arrastró. Su desconexión con la verdad lo alejó de sus bases. Y ahora deberá enfrentar un juicio por falso testimonio , por negar a  quien era como un hermano, "el tío Germán". Su carisma natural quedó apenas como un recuerdo misionero.

Hoy, renuncia Pedro Puerta. Se va sin haber podido ser del todo. Se va, no como vino: ruidoso, rápido, disruptivo. Se fue en silencio, fingiendo demencia, como si acá nada hubiera pasado. ¿Volverá? Tal vez. Cuando en la tierra sin mal ya no reine el viejo Napoleón. Porque ahí sí, quizá, haya lugar para alguien que no finja ser lo que su padre le impuso.

En su lugar asumirá otro invento de Pedrito, potenciando a quienes no pueden pensar por sí mismos, sino que él moldea y arma para que piensen como él quiere. Juan Ahumada, creado a imagen y semejanza de su mentor desde muy jovencito, será sus ojos y su voz en la Legislatura. Intentará armar proyectos, leyes, pateará en contra, hará lío, todo guiado por Pedro. Aún le queda un amigo fiel que velará por mantenerlo a él —y a Activar— con vida.

Te puede interesar
Bajo consumo

La inflación baja, pero el consumo también: ¿festejo o espejismo?

LFM
Opinión14/07/2025

El Gobierno celebró con bombos y platillos: la inflación de junio fue del 1,6 %, el registro más bajo en dos años. Javier Milei lo convirtió en consigna épica en redes, y Luis Caputo habló de un “hito histórico”. Pero mientras la Casa Rosada festeja, en la calle la sensación es otra: los precios se frenan, sí, pero también se enfría el consumo, se profundiza la recesión y la pobreza no da tregua.

IMG_1304

Cristina se sube al ring y, vengativa, desafía a Kicillof

Por Fernando Ramírez - el parlamentario.com
Opinión22/06/2025

La interna peronista estalla en Buenos Aires: tras su condena, Cristina Kirchner mueve fichas y deja fuera del armado electoral a Axel Kicillof, que busca emanciparse con su propio espacio. El acuerdo entre Máximo Kirchner y Sergio Massa, bajo el ala de la expresidenta, profundiza la fractura.

Lo más visto
Coparticipación

Coparticipación en debate: gobernadores reclaman un nuevo reparto de fondos

LFM
Nacionales09/07/2025

En medio de tensiones crecientes entre Nación y provincias, un nuevo capítulo se abre en el debate por el federalismo real. Un grupo de gobernadores —entre ellos representantes del norte argentino y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires— presentó un proyecto de ley que propone modificar el sistema de distribución de los fondos de coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles.

Música para Volar

Música para volar aterriza en el Montoya

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos15/07/2025

El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.