
Lo que antes era una etapa transitoria se volvió una condición permanente: alquilar ya no es un puente hacia la casa propia, sino un destino forzado para millones de familias y jóvenes en Argentina.
Ayer el “Comandante” alzó vuelo otra vez. Desde su torre de control, liberó al cielo misionero una nueva versión remixada de los que sí pueden volar alto. Una lista con un barrilete que tiene buena cara… pero una cola de plomo: los que son forzados a la aceptación popular, impuestos por quienes menos pisan la calle y que del misionerismo solo hacen negocio propio, doblegando voluntades.
Se lanzó la “renovación neo”, ganándole de mano a toda la oposición, que todavía intenta descifrar cómo jugar para ganar algo en Misiones.
La cara visible, amable y reconocible será la del Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien cerró su gestión como gobernador en diciembre de 2023 con un 65 % de imagen positiva. Cercano a la gente, resolutivo y simple, Herrera es, quizás, el único político misionero que genera más afecto que rechazo. Su formación como médico lo volvió sensible y práctico, sin adornos. Su humanidad es su mayor capital. Su entorno intimo ,puede generar ruido pero nadie es perfecto.
Pero… ¿alcanza una cara limpia para levantar una lista que arrastra tanto peso?
¿Quiénes lo acompañan?
La segunda en la lista es Micaela Gacek, quien en 2023 fue candidata a diputada nacional por los libertarios, pero no tardó en cruzar de vereda: fue nombrada en la Subsecretaría de Gabinete del gobierno provincial. Hoy es parte de la estructura que ayer criticaba. Un pase rápido, casi sin escalas.
El tercer lugar es para Walter Rosner, otro ex libertario. Hasta hace dos tuits defendía a Javier Milei, pero como no consiguió lugar en la lista provincial de La Libertad Avanza, saltó el charco y recaló en la Renovación, que lo premió sin pudor. Porque donde hay caja, hay contención.
La cuarta es Graciela Demoura, recordada por barrer votos en el búnker libertario en 2023. Hoy reciclada como funcionaria del Ministerio de Industria, reconvertida en producto marketinero y viajera internacional, ahora también es candidata oficialista. Otro giro inesperado que ya no sorprende.
Adentro del oficialismo todos fingen que está todo bien. Nadie se anima a discutir, pero lo que se repite entre dientes es claro:
“Herrera Ahuad sí… ¿y el resto?”
Les guste o no, el Comandante ya decidió. Por convicción de unos pocos, esta será la fórmula. Lo que no está claro es hasta dónde quieren llegar… ni si van a lograrlo.
Con el estilo que ya es marca registrada, el comandante volvió a mostrar que el poder no se comparte: se delega en cuotas, se acomoda en casilleros y se disfraza de renovación. Aunque todo huela a un rejunte con GPS rumbo al poder.
La pregunta que muchos se hacen es si Herrera podrá remontar una lista tan pesada.
¿Su buena imagen alcanzará para sumar un diputado nacional más?
¿O simplemente quedará en el intento?
Se han adelantado e impusieron al mejor candidato que tienen.
Pero el resto… todavía no convence, no hay feeling con la gente ni dentro ni fuera de la renovación, volveran a insistir con este rejunte "Blend, libertario Renovador Neo".
En octubre lo sabremos.
Por ahora, el barrilete ya está en el aire… pero la cola de plomo tira fuerte.
Lo que antes era una etapa transitoria se volvió una condición permanente: alquilar ya no es un puente hacia la casa propia, sino un destino forzado para millones de familias y jóvenes en Argentina.
En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.
El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.
En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.
La Policía de Misiones encontró este viernes el cuerpo de Lorenzo Sebastián Lucero (44), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre.
Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció este viernes en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.