Barrilete con cola de Plomo

Opinión27/06/2025LFMLFM
Barrilete con cola de plomo
Barrilete con cola de plomo

Ayer el “Comandante” alzó vuelo otra vez. Desde su torre de control, liberó al cielo misionero una nueva versión remixada de los que sí pueden volar alto. Una lista con un barrilete que tiene buena cara… pero una cola de plomo: los que son forzados a la aceptación popular, impuestos por quienes menos pisan la calle y que del misionerismo solo hacen negocio propio, doblegando voluntades.

Se lanzó la “renovación neo”, ganándole de mano a toda la oposición, que todavía intenta descifrar cómo jugar para ganar algo en Misiones.

La cara visible, amable y reconocible será la del Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien cerró su gestión como gobernador en diciembre de 2023 con un 65 % de imagen positiva. Cercano a la gente, resolutivo y simple, Herrera es, quizás, el único político misionero que genera más afecto que rechazo. Su formación como médico lo volvió sensible y práctico, sin adornos. Su humanidad es su mayor capital. Su entorno intimo ,puede generar ruido pero nadie es perfecto.

Pero… ¿alcanza una cara limpia para levantar una lista que arrastra tanto peso?

¿Quiénes lo acompañan?

La segunda en la lista es Micaela Gacek, quien en 2023 fue candidata a diputada nacional por los libertarios, pero no tardó en cruzar de vereda: fue nombrada en la Subsecretaría de Gabinete del gobierno provincial. Hoy es parte de la estructura que ayer criticaba. Un pase rápido, casi sin escalas.

El tercer lugar es para Walter Rosner, otro ex libertario. Hasta hace dos tuits defendía a Javier Milei, pero como no consiguió lugar en la lista provincial de La Libertad Avanza, saltó el charco y recaló en la Renovación, que lo premió sin pudor. Porque donde hay caja, hay contención.

La cuarta es Graciela Demoura, recordada por barrer votos en el búnker libertario en 2023. Hoy reciclada como funcionaria del Ministerio de Industria, reconvertida en producto marketinero y viajera internacional, ahora también es candidata oficialista. Otro giro inesperado que ya no sorprende.

Adentro del oficialismo todos fingen que está todo bien. Nadie se anima a discutir, pero lo que se repite entre dientes es claro:
“Herrera Ahuad sí… ¿y el resto?”

Les guste o no, el Comandante ya decidió. Por convicción de unos pocos, esta será la fórmula. Lo que no está claro es hasta dónde quieren llegar… ni si van a lograrlo.

Con el estilo que ya es marca registrada, el comandante  volvió a mostrar que el poder no se comparte: se delega en cuotas, se acomoda en casilleros y se disfraza de renovación. Aunque todo huela a un rejunte con GPS rumbo al poder.

La pregunta que muchos se hacen es si Herrera podrá remontar una lista tan pesada.
¿Su buena imagen alcanzará para sumar un diputado nacional más?
¿O simplemente quedará en el intento?

Se han adelantado e impusieron al mejor candidato que tienen.
Pero el resto… todavía no convence, no hay feeling con la gente ni dentro ni fuera de la renovación, volveran a insistir con este rejunte  "Blend, libertario Renovador Neo".

En octubre lo sabremos.
Por ahora, el barrilete ya está en el aire… pero la cola de plomo tira fuerte.

Te puede interesar
Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Javier Milei y sus fantasmas

Javier Milei y sus propios fantasmas: los “kukas” y la “traidora” Villarruel

Fernando Ramírez para Periodismo Federal
Opinión04/08/2025

El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.

La Nación señala el boom inmobiliario en Paraguay con capitales argentinos de dudosa prosedencia

Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero

LFM
Opinión02/08/2025

La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

La Frontera Misiones
Policiales31/08/2025

Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.