Paro nacional de pilotos el 19 de julio: fuerte conflicto con el Gobierno por nuevas condiciones laborales

Nacionales15/07/2025LFMLFM
IMG_1894
La medida de fuerza afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas, Andes y American Jet

El gremio que nuclea a los pilotos de líneas aéreas en Argentina (APLA), encabezado por Pablo Biró, anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio, en rechazo al decreto 378/2025, que introduce cambios profundos en las condiciones de trabajo del personal aeronáutico.
La medida de fuerza afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas, Andes y American Jet, y se enmarca en una escalada de tensión entre el sindicato y el Ejecutivo nacional.

Cambios polémicos: más horas de vuelo y menos descanso.El decreto oficializado por el Gobierno establece que:
 • Se incrementan las horas máximas de vuelo diarias de 8 a 10.
 • Se amplía el tope anual de horas de vuelo de 800 a 1.000.
 • Se reduce el descanso mínimo semanal de 36 a 30 horas.
 • Se elimina el reconocimiento del tiempo de espera y traslado previo al vuelo como parte de la jornada laboral.

Desde APLA denuncian que estos cambios “no solo deterioran la calidad del trabajo, sino que comprometen la seguridad operacional”, al forzar al límite físico y mental a los pilotos y tripulaciones. En medio del creciente malestar, el gremio también evalúa una segunda medida de fuerza, aún más extensa: un paro de 48 horas para el sábado 26 y domingo 27 de julio, lo que impactaría fuertemente en los vuelos durante las vacaciones de invierno.

“La situación es grave”, advierten fuentes sindicales. Desde el sector aeronáutico alertan que, si el Gobierno no retrocede con el decreto o llama al diálogo, el conflicto podría profundizarse en los próximos días, con consecuencias directas para el transporte aéreo nacional e internacional. El reclamo no es solo por condiciones laborales, sino también por la seguridad de los pasajeros y la integridad del servicio.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.