
Roberto Pettinato brindará un recital en Posadas con sus versiones de Sumo
El ex integrante de la legendaria banda y una figura icónica del rock nacional, se presentará en la capital misionera con un show único e irrepetible.
La capital de España vivió una noche de película con el estreno global de la nueva Superman. Más de 600 drones dibujaron en el cielo madrileño el icónico símbolo del superhéroe, en el mayor espectáculo tecnológico realizado hasta ahora en el país.
Cultura y Espectáculos13/07/2025MADRID,ESPAÑA. Madrid fue escenario de una verdadera superproducción al aire libre, la ciudad recibió el estreno mundial de la película Superman con un espectáculo gratuito que reunió a más de 45.000 personas en el Recinto Ferial de San Isidro, en el barrio de Carabanchel.
La estrella de la noche no fue solo el Hombre de Acero, sino también el cielo: 600 drones LED perfectamente sincronizados crearon figuras aéreas gigantes, entre ellas el famoso escudo de Superman, dejando atónitos a los presentes.
Los drones, equipados con tecnología de última generación, operaron mediante sistema RTK y seis antenas Wi-Fi que permitieron una precisión milimétrica. Con una capacidad de reproducir hasta 16 millones de colores, las imágenes en el cielo se transformaron en arte digital en movimiento.
Cada detalle fue pensado: la zona de despegue de los drones ocupó 2.000 metros cuadrados, mientras que el perímetro total de seguridad alcanzó los 70.000 m² para garantizar un show impecable, tanto visual como técnico.
El evento se completó con una banda sonora interpretada en vivo por un guitarrista solista, que le puso alma al despliegue visual con una versión instrumental del clásico tema de Superman compuesto por John Williams.
La ovación del público no se hizo esperar. Entre familias, fanáticos del cine y curiosos, todos coincidieron en que fue “una noche mágica”, donde Madrid no solo celebró el cine, sino también la innovación y el arte.
Superman 2025: La nueva versión del icónico superhéroe está dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, quien debuta en el papel de Clark Kent. El filme se estrenó el viernes 11 de julio en cines de todo el mundo, incluyendo salas IMAX y pantallas de gran formato.
Madrid, epicentro cultural y tecnológico; este megaevento consolida a la capital española como un polo de producción cultural, y sienta precedente para futuros estrenos de alto impacto. La combinación de drones, música, público masivo y espectáculo gratuito fue celebrada en medios internacionales como un “hito en la promoción cinematográfica del siglo XXI”.
El ex integrante de la legendaria banda y una figura icónica del rock nacional, se presentará en la capital misionera con un show único e irrepetible.
Del 16 al 26 de julio como todos los años, se llevarán a cabo funciones de teatro para toda la familia; desde temprano habrá actividades para los más chicos frente al teatro.
El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.
La banda liderada por Juanse realizará su “ceremonia” el sábado 9 de agosto, a partir de las 20:00 horas.
El viernes 8 de agosto a las 21:00 horas el pianista realizará un concierto en el cual no solo abordará obras clásicas, sino que también emprenderá un viaje por clásicos de todos los tiempos en el cual sonarán piezas de Beatles hasta el universo de Gustavo Cerati.
La noticia fue compartida por ambos en redes sociales a través de un comunicado conjunto. "Es tiempo de tomar caminos distintos", expresaron.
El referente del trap argentino presentó su nueva mixtape, un proyecto visual y sonoro que registra cada paso de su gira mundial. Con colaboraciones internacionales y millones de reproducciones, “5202” confirma el gran momento de Duki.
En todo el país, artistas se movilizan contra los decretos 345 y 346 que afectan al INT. En Posadas, distintos grupos teatrales se sumaron al Festival ENTRÁ para visibilizar el impacto del recorte en la cultura.
El escenario político y social de Argentina en este julio de 2025 está marcado por múltiples tensiones: un clima social cargado, conflictos entre el Ejecutivo y el Congreso, ajustes en áreas sensibles y la creciente incertidumbre de cara a las elecciones de octubre.
La víctima fue identificada como Franco Ezequiel Aguirre, de 19 años quien se encontraba a bordo de una motocicleta. El despiste ocurrió el domingo en horas de la mañana, en la avenida Costanera altura Comandante Rosales.
El Gobierno celebró con bombos y platillos: la inflación de junio fue del 1,6 %, el registro más bajo en dos años. Javier Milei lo convirtió en consigna épica en redes, y Luis Caputo habló de un “hito histórico”. Pero mientras la Casa Rosada festeja, en la calle la sensación es otra: los precios se frenan, sí, pero también se enfría el consumo, se profundiza la recesión y la pobreza no da tregua.
El Gobierno anunció hoy, una actualización ,desde agosto, regirán nuevos parámetros en el régimen de monotributo, con una suba del 15,1 % que impactará tanto en los topes de facturación anual como en las cuotas mensuales que pagan los contribuyentes.
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.
El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.
La sugerencia surge en medio de la preocupación por la financiación global contra el VIH.