La OMS recomendó una inyección para prevenir el VIH

La sugerencia surge en medio de la preocupación por la financiación global contra el VIH.

Mundo15/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
La OMS recomendó una inyección para prevenir el VIH
La OMS recomendó una inyección para prevenir el VIH

En un histórico anuncio durante la Conferencia Internacional sobre el SIDA en Kigali (Ruanda), la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido el lenacapavir en sus directrices globales para la prevención del VIH.

Este innovador tratamiento inyectable de acción prolongada, aprobado recientemente por la FDA estadounidense, representa un avance significativo en la lucha contra la epidemia, especialmente para poblaciones de alto riesgo y regiones con alta carga de enfermedad.

El lenacapavir, desarrollado por Gilead Sciences bajo el nombre comercial Sunlenca®, se administra mediante inyecciones semestrales y ha demostrado una eficacia cercana al 100% en ensayos clínicos.

La Dra. Meg Doherty, directora del Departamento de Programas Globales de VIH de la OMS, destacó que esta opción “puede ser especialmente atractiva para quienes tienen dificultades con la PrEP oral diaria”, refiriéndose a la profilaxis preexposición tradicional que requiere toma diaria de pastillas.

Recomendaciones de la OMS y cual es el desafío pendiente

Doherty sumó que la primera recomendación es ofrecer este “inyectable de acción prolongada, como una opción de prevención adicional para las personas en riesgo de contraer el VIH y como parte de la prevención combinada. Por lo tanto, la consideramos una recomendación firme con una certeza de la evidencia moderada a alta”, afirmó.

La segunda recomendación es que se puedan utilizar pruebas de diagnóstico rápido para detectar el VIH al iniciar, continuar o suspender la medicación de acción prolongada para prevenir la infección, conocida como profilaxis preexposición o PrEP.

Mientras el tratamiento tiene un precio de lista de $28,218 anuales en EEUU, Gilead Sciences ha anunciado un acuerdo sin fines de lucro con el Fondo Mundial para distribuirlo en países de ingresos bajos y medios. “Nuestra ambición es llegar a 2 millones de personas con PrEP de acción prolongada. Pero solo podremos lograrlo si el mundo aporta los recursos necesarios”, declaró Daniel O’Day, CEO de la compañía.

Este avance llega en un contexto preocupante: según datos de la OMS, cerca de 40 millones de personas viven con VIH globalmente, mientras los programas de prevención enfrentan recortes en financiamiento internacional. La administración Trump redujo significativamente el presupuesto del PEPFAR, el mayor programa global de lucha contra el SIDA.

Impacto potencial

Expertos destacan que el lenacapavir podría revolucionar la prevención al:

Superar problemas de adherencia al tratamiento oral
Ser seguro para poblaciones especiales (embarazadas, lactantes)
Reducir la frecuencia de visitas clínicas
Ofrecer discreción frente al estigma social

La OMS ya está trabajando con países interesados en implementar este tratamiento, coordinando con organizaciones como ONUSIDA y el Fondo Mundial. Sin embargo, advierten que el éxito dependerá de que la comunidad internacional mantenga el compromiso financiero para hacer accesible esta innovación donde más se necesita.

Te puede interesar
IMG_1414

¿Un asteroide podría impactar la Luna?

LFM
Mundo25/06/2025

Un asteroide de gran tamaño podría chocar contra la Luna en los próximos meses, según informaron astrónomos de distintos observatorios internacionales. Aunque no representa ningún riesgo para la Tierra, el evento es seguido de cerca por la comunidad científica por su potencial para generar un fenómeno de alto valor investigativo.

Lo más visto
Vice Presidente de la Nación VictoriaVillarruel

Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

LFM
Nacionales15/07/2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Música para Volar

Música para volar aterriza en el Montoya

La Frontera Misiones
Cultura y Espectáculos15/07/2025

El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.