El INYM actualizó el costo de producción de la hoja verde de yerba mate

El nuevo valor referencial fue fijado en $379,26 por kilo, sin incluir margen de ganancia para los productores.

Opinión18/06/2025LFMLFM
IMG_1171

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que el costo de producción de un kilogramo de hoja verde puesta en secadero asciende a $379,26. El monto fue aprobado el pasado jueves 12 de junio, en el marco de la actualización bimestral dispuesta por el Directorio del organismo.

La cifra se obtuvo mediante la matriz de costos elaborada por el INYM, con el aval técnico de la Subcomisión de Costos. Cabe destacar que este valor es de carácter referencial: refleja el costo bruto promedio de producción, sin contemplar márgenes de rentabilidad para los productores yerbateros.

Esta actualización responde a las variaciones económicas que afectan al sector productivo, como el incremento de insumos, transporte, energía y salarios. El objetivo del valor es ofrecer una herramienta orientativa para productores, secaderos e industriales del sector, en un contexto donde la cadena yerbatera enfrenta crecientes desafíos vinculados al poder adquisitivo, la inflación y la caída del consumo interno.

Este tipo de actualizaciones periódicas permite monitorear la sustentabilidad económica del eslabón primario de una de las economías regionales más importantes del NEA.

Te puede interesar
Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Javier Milei y sus fantasmas

Javier Milei y sus propios fantasmas: los “kukas” y la “traidora” Villarruel

Fernando Ramírez para Periodismo Federal
Opinión04/08/2025

El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.