El INYM actualizó el costo de producción de la hoja verde de yerba mate

El nuevo valor referencial fue fijado en $379,26 por kilo, sin incluir margen de ganancia para los productores.

Opinión18/06/2025LFMLFM
IMG_1171

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que el costo de producción de un kilogramo de hoja verde puesta en secadero asciende a $379,26. El monto fue aprobado el pasado jueves 12 de junio, en el marco de la actualización bimestral dispuesta por el Directorio del organismo.

La cifra se obtuvo mediante la matriz de costos elaborada por el INYM, con el aval técnico de la Subcomisión de Costos. Cabe destacar que este valor es de carácter referencial: refleja el costo bruto promedio de producción, sin contemplar márgenes de rentabilidad para los productores yerbateros.

Esta actualización responde a las variaciones económicas que afectan al sector productivo, como el incremento de insumos, transporte, energía y salarios. El objetivo del valor es ofrecer una herramienta orientativa para productores, secaderos e industriales del sector, en un contexto donde la cadena yerbatera enfrenta crecientes desafíos vinculados al poder adquisitivo, la inflación y la caída del consumo interno.

Este tipo de actualizaciones periódicas permite monitorear la sustentabilidad económica del eslabón primario de una de las economías regionales más importantes del NEA.

Te puede interesar
Javier Milei y sus fantasmas

Javier Milei y sus propios fantasmas: los “kukas” y la “traidora” Villarruel

Fernando Ramírez para Periodismo Federal
Opinión04/08/2025

El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.

La Nación señala el boom inmobiliario en Paraguay con capitales argentinos de dudosa prosedencia

Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero

LFM
Opinión02/08/2025

La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Bajo consumo

La inflación baja, pero el consumo también: ¿festejo o espejismo?

LFM
Opinión14/07/2025

El Gobierno celebró con bombos y platillos: la inflación de junio fue del 1,6 %, el registro más bajo en dos años. Javier Milei lo convirtió en consigna épica en redes, y Luis Caputo habló de un “hito histórico”. Pero mientras la Casa Rosada festeja, en la calle la sensación es otra: los precios se frenan, sí, pero también se enfría el consumo, se profundiza la recesión y la pobreza no da tregua.

IMG_1322

Y un día, Pedro Puerta renunció

LFM
Opinión05/07/2025

La tierra sin mal celebró en silencio la caída del heredero incómodo. Pedro Puerta presentó su renuncia como diputado provincial, consumando una muerte política anunciada. El caso Kiczka, su soberbia de niño rico y la pulseada con Napoleón lo dejaron fuera de juego. Renunció, pero no sin antes entregar a su peón.

Lo más visto