El Senado frenó el DNU que eliminaba al INTA, Vialidad y otros organismos clave

Con apoyo del kirchnerismo y parte de la UCR, se rechazaron cinco decretos del Gobierno nacional que implicaban el cierre o degradación de organismos públicos. También votaron un nuevo aumento de sueldos para los senadores.

Política21/08/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Senado Votación
Senado Votación

El Senado de la Nación rechazó este jueves una serie de decretos firmados por el presidente Javier Milei que proponían la disolución o reestructuración de organismos estatales como el INTA, Vialidad Nacional, el INTI y el Banco de Datos Genéticos. El revés para el oficialismo fue contundente: entre 55 y 60 votos en contra en cada una de las votaciones, con apoyo de bloques opositores como el kirchnerismo y sectores de la UCR.

Los decretos formaban parte de un paquete que buscaba reformas profundas en áreas estratégicas como infraestructura, agricultura, industria, cultura y transporte. La mayoría de los senadores consideró que se trataba de medidas unilaterales que debían pasar por el Congreso.

Además del rechazo a los decretos, la Cámara Alta votó a favor de un nuevo aumento en sus propias dietas: los sueldos brutos de los senadores superarán los 10,2 millones de pesos a partir de noviembre. El incremento surge de la paritaria del Congreso y se aplicará sobre el sistema de módulos.

Las votaciones sobre los decretos quedaron así:

INTI e INTA: 60 votos en contra, 9 a favor, 1 abstención.
Vialidad Nacional: 60 en contra, 10 a favor, 1 abstención.
Banco de Datos Genéticos: 57 en contra, 12 a favor, 1 abstención.
Organismos culturales: 57 en contra, 13 a favor, 1 abstención.
Marina Mercante y derecho a huelga: 55 en contra, 13 a favor, 3 abstenciones.

Te puede interesar
Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.