Elecciones legislativas: Misiones con frentes definidos y el NEA entre alianzas nacionales y locales

Misiones ya tiene definidos sus principales frentes y alianzas rumbo a las elecciones del 26 de octubre, con un mapa político que refleja tanto la presencia de fuerzas nacionales como la potencia de las construcciones provinciales.

Política08/08/2025LFMLFM
El 17 de agosto vence el plazo para formañlizar las alianzas
El 17 de agosto vence el plazo para inscribir alianzas y se definen los nombres para octubre

MISIONES. Pluralidad en sintonía la provincia presentó una diversidad de alianzas electorales que buscará representar al electorado desde distintas perspectivas:
 • Fuerza Patria: alianza entre el Partido Justicialista y el Partido de la Victoria.
 • Frente PAyS: el Partido Agrario y Social competirá junto a Unidad Popular, tras no alcanzar un acuerdo con el peronismo.
 • La Libertad Avanza: se une con PRO, Partido Libertario y “Algo Nuevo”, liderado por el diputado Miguel Núñez.
 • Frente Renovador Neo: conformado por once partidos y liderado por el exgobernador Oscar Herrera Ahuad.
 • UCR: se presenta sin alianzas, solo.
 • También se inscribieron otros frentes como Nuevo Octubre–Fuerza Liberal y Forja.

Este abanico refleja una clara apuesta local por combinar voces nacionales con expresiones profundas del entramado político provincial.

anorama del NEA: alianzas que disparan el juego político regional

Chaco
 • La Libertad Avanza: coalición entre Milei, UCR, PRO, Acción Chaqueña y Bases y Principios.
 • Fuerza Patria: reúne al PJ con figuras como Jorge Capitanich y Magda Ayala, e incluye espacios como Frente Grande, Kolina, Libres del Sur y Frente Renovador.
 • Vamos Chaco: integra al Partido Demócrata, Concertación Forja y Coalición Cívica ARI, con Claudia Panzardi y Eduardo Aguilar como candidatos principales.
Corrientes
 • Vamos Corrientes: la lista oficialista provincial.
 • La Libertad Avanza: representa al espacio nacional libertario.
 • Fuerza Patria: armado del PJ con aliados.
 • Corrientes Nos Une: encabezado por el exgobernador Ricardo Colombi.
Formosa
 • Peronismo formoseño y aliados: compitiendo por las bancas.
 • La Libertad Avanza: alianza con los bloques Libertad, Trabajo y Progreso y Nuevo País.
 • UCR, MID, Libres del Sur y PRO también presentaron listas alternativas.

Un linaje electoral definido y diverso 

• A nivel nacional, La Libertad Avanza y Fuerza Patria emergen como los grandes protagonistas, en una pulseada que amenaza con polarizar las legislativas.
 • No obstante, en el NEA la revolución política también atraviesa lo local, con alianzas construidas de acuerdo con particularidades provinciales—como en Misiones—que no necesariamente replican un alineamiento nacional, destacando la complejidad regional.

Esta combinación de fuerzas refleja un NEA político en plena recomposición, donde todos los espacios —nacionales o provinciales— buscan impactar en una elección clave para el Congreso. Misiones destaca por haber articulado múltiples frentes con fuerte inspiración local, mientras otras provincias mueven sus fichas sin perder de vista el tablero nacional.

Te puede interesar
javier-milei-anuncio-una-baja-permanente-las-retenciones-al-campo

Milei anunció una baja “permanente” de retenciones para el campo

La Frontera Misiones
Política26/07/2025

Durante la apertura oficial de la Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei confirmó una reducción en las alícuotas de derechos de exportación que alcanzará a seis rubros agroindustriales clave. Las rebajas, aseguró el mandatario, serán permanentes y marcan un nuevo paso hacia la eliminación total de las retenciones.

Lo más visto