El PJ misionero se proclamó en contra de Alberto Arrúa

Militantes y congresales del justicialismo misionero solicitaron la expulsión del diputado nacional por su ausencia en la votación sobre la Emergencia Pediátrica. Lo acusan de ser funcional al ajuste de Javier Milei.

Política07/08/2025LFMLFM
Alberto Arrua
Alberto Arrua

El Partido Justicialista de Misiones atraviesa un momento de tensión interna luego de que dos congresales nacionales presentaran un pedido formal para la expulsión del diputado nacional Pedro Alberto Arrúa. En una nota dirigida a los interventores del PJ misionero, militantes denunciaron que el legislador —referenciado con el oficialismo provincial— se ausentó de una votación clave en la Cámara de Diputados, lo que, según sostienen, lo alinea con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

La carta fue firmada por los congresales Cristela Irrazábal y Raúl Arévalos, y enviada al interventor Máximo Rodríguez y al exintendente bonaerense Gustavo Arrieta, quienes encabezan la intervención partidaria en Misiones. En el texto, los firmantes solicitan la “inmediata expulsión” de Arrúa por considerar que su conducta parlamentaria resulta “reiteradamente funcional” al proyecto de Milei.

Arrúa — quien hace rato abandonó toda traza de peronismo— volvió a actuar contra los intereses del Pueblo, negando presupuesto al Hospital Garrahan y a nuestras universidades públicas”, expresaron, interpretando su ausencia como una forma de “darle la espalda a los que más necesitan del Estado presente”.

La crítica apunta a la ausencia de los legisladores misioneros de Innovación Federal, bloque con el que Arrúa se referencia, durante la votación del proyecto de Emergencia Pediátrica. La iniciativa, que fue finalmente aprobada por mayoría, garantiza fondos para el funcionamiento del Hospital Garrahan y otros centros de salud pública. Para el PJ misionero, no estar presente en esa sesión fue un gesto político que “no tiene doble lectura”.

“Esto no es un desliz, es traición. Y la traición, en el peronismo, no se negocia: se castiga”, escribieron.

Además, acusan al diputado de formar parte de un esquema político que “milita la tibieza” y sostiene una supuesta alianza con el poder central, traicionando los principios históricos del peronismo: la justicia social, el Estado como herramienta de transformación y la defensa de los más humildes.

El documento concluye con una cita del propio Juan Domingo Perón: “A los traidores, ni justicia”, y exige que se avance de manera inmediata con el proceso disciplinario correspondiente.

Hasta el momento, Arrúa no se pronunció públicamente sobre este pedido ni respondió a las acusaciones. Tampoco hubo declaraciones desde el bloque de Innovación Federal ni del oficialismo provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
Crisis simultaneas

El mundo sacudido entre crisis políticas y tensiones bélicas Francia, al borde del colapso político

LFM
Internacionales09/09/2025

La jornada de este martes 9 de septiembre deja en claro que el mundo transita por una multiplicidad de crisis simultáneas: Europa sacudida por la inestabilidad política, Medio Oriente en plena escalada bélica y humanitaria, y los mercados reaccionando con nerviosismo. Lo que ocurre hoy en París, Doha, Gaza o Washington marca el pulso de una actualidad que no reconoce fronteras y que obliga a mirar el tablero internacional como un escenario en constante ebullición.

FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.