Francos defendió el rumbo económico con eje en el déficit cero

El jefe de Gabinete , Guillermo Francos, presentó el 144° informe de gestión en Diputados , destacó la reducción del déficit, la baja de la inflación y la modernización del Estado.

Política27/08/2025LFMLFM
Guillermo Francos
Francos: 144•informe de gestión

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, presentó hoy ante la Cámara de Diputados de la Nación su quinto informe de gestión, conforme lo establece el artículo 101 de la Constitución Nacional. En ese contexto, Francos destacó en su discurso inicial que “gobernamos para rescatar a nuestro país de la decadencia a la que fue sometida y encaminarla hacia un futuro de progreso y libertad”, por lo que “la solución no está en hacer las cosas rápido, sino en hacer las cosas bien".

Luego de arribar al Congreso de la Nación poco antes del mediodía, el jefe de Gabinete fue recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, con quien mantuvo un encuentro previo a la sesión, tras lo cual expuso ante el pleno los principales avances de gestión, con eje en los aspectos económico, desregulatorio y de seguridad.

En su exposición, subrayó que "quienes gobernaron la Argentina han acumulado un déficit financiero anual en el orden del 5% del PBI" que, proyectado sobre el promedio del producto de los últimos 15 años, representa “un estimado de 450.000 millones de dólares”.

Para graficar la magnitud de esa cifra, el jefe de Gabinete indicó que "con el 2% de ese monto, alcanzaría para reconstruir 40.198 kilómetros de rutas nacionales, darle un bono a cada jubilado de 56.000 dólares por única vez o pagarle durante 15 años 400.000 pesos extras todos los meses, y también se podrían haber desarrollado más de 7.500.000 viviendas del Plan Procrear”.

Francos hizo un minucioso detalle de la administración del Estado Nacional durante los primeros 20 meses de gestión y afirmó que “bajo la premisa de déficit cero, hemos sentado las bases de un verdadero cambio de paradigma”. Además, hizo hincapié en que “desaceleramos la inflación de forma contundente y estamos cerca de eliminarla”.

Dirigiéndose a la oposición, el jefe de Gabinete sentenció: “Me interesa saber qué dirían ustedes si como gobierno hubieran sacado a más de 12 millones de argentinos de la pobreza. ¿Qué dirían si hubieran reactivado la actividad económica, dándole impulso al sector productivo? ¿Hablarían de crueldad? Porque yo creo que no hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en movimiento la economía”.

Por otra parte, Francos señaló que con las facultades delegadas otorgadas por el Congreso Nacional en la Ley Bases “avanzamos en una transformación histórica del Estado: eliminamos organismos que habían sido creados como cajas, redujimos estructuras burocráticas ineficientes y concentramos competencias en áreas con verdadera capacidad operativa”.

Asimismo, subrayó que “en este proceso de modernización y simplificación se aprobaron 356 normas que eliminaron o modificaron 1.157 regulaciones anteriores, abarcando un conjunto de 8.090 artículos”. Y agregó que “esto nos permitió ahorrar un total de 2.000 millones de dólares anuales, reducir la carga impositiva y liberar las fuerzas productivas del país”.

En otro tramo de su discurso, Francos afirmó que “nuestra responsabilidad es defender con firmeza la estabilidad fiscal y, por consiguiente, la prosperidad económica de todos los argentinos”. A lo que agregó que “quien apoye medidas que desfinancien al Estado está priorizando sus intereses particulares a costa del futuro de toda la Nación” y que “esto es algo que no vamos a dejar que ocurra bajo ninguna circunstancia”. 

En el cierre de su informe, el jefe de Gabinete aseguró que “no hay lugar para medias tintas” y que “cuando el horizonte es claro y firme, no hay turbulencia ni obstáculo malintencionado que pueda desviar el rumbo”.

El encuentro -que se extendió por seis horas- sirvió para que el jefe de Gabinete respondiera 97 preguntas que le hicieron llegar 50 diputados de las diferentes bancadas. Estos requerimientos se sumaron a las 1.337 consultas que el jefe de Gabinete respondió por escrito en su informe.

Te puede interesar
Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

La Frontera Misiones
Policiales28/08/2025

La Policía de Misiones, a través de la División Comando Radioeléctrico Zona Oeste de la Unidad Regional III, detuvo en Eldorado a Brian Nicolás Morínigo, de 25 años, quien permanecía prófugo desde diciembre de 2019 tras haberse fugado de la Comisaría Tercera junto a otros internos.

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).