
Mientras se espera una recuperación de precios o medidas paliativas por parte del Gobierno, el campo enfrenta otro ciclo marcado por la incertidumbre. La soja, símbolo del modelo agroexportador, hoy trabaja al límite
Monitoreo activo en Malargüe por riesgo de emisiones: El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), declaró el estado de alerta técnica amarilla en el complejo volcánico Planchón‑Peteroa, ubicado en el departamento de Malargüe, Mendoza.
La decisión se tomó luego de registrar, desde el 10 de julio, un aumento progresivo en la actividad interna del volcán, con eventos sísmicos asociados al movimiento de fluidos, tremores y cambios en la energía del sistema magmático. Aunque por ahora no hay indicios de una erupción inminente, las autoridades reconocen que existe una alta probabilidad de emisiones menores de ceniza y explosiones superficiales de baja magnitud.
El Planchón‑Peteroa se encuentra en la cordillera sur de Mendoza, sobre la frontera con Chile, en un área cercana a localidades como Malargüe, El Azufre, Bardas Blancas y el centro de esquí Las Leñas. También está próximo al paso internacional Vergara, por lo que cualquier actividad eruptiva, aunque leve, podría afectar el tránsito y la visibilidad aérea.
Este complejo volcánico ha tenido actividad intermitente en los últimos años. Su último ciclo eruptivo significativo ocurrió en 2018, con emisiones de ceniza que afectaron el sur de Mendoza y parte de la región chilena del Maule.
Qué implica la alerta amarilla: El color amarillo no implica evacuación inmediata, pero sí monitoreo constante, alerta comunitaria y activación de planes preventivos. Las autoridades trabajan en conjunto con Defensa Civil, el INPRES (Instituto Nacional de Prevención Sísmica) y organismos chilenos para el seguimiento conjunto de la evolución del fenómeno.
En caso de un cambio abrupto, la alerta podría elevarse a naranja (actividad eruptiva inestable) o roja (erupción en curso).
Mientras se espera una recuperación de precios o medidas paliativas por parte del Gobierno, el campo enfrenta otro ciclo marcado por la incertidumbre. La soja, símbolo del modelo agroexportador, hoy trabaja al límite
Efectivos de la División Seguridad Vial y Turismo de la ciudad de Jardín América fueron alertados por turistas acerca de un animal lesionado a la vera de la ruta provincial N° 7.
La ciudad de Puerto Iguazú vive una postal cotidiana que crece semana a semana: vehículos argentinos cruzando a Brasil o Paraguay con baúles vacíos y regresando repletos. La diferencia de precios, marcada por la ventaja cambiaria, motivó a cientos de familias a armar su “tour de ahorro” más allá de la frontera.
Este jueves 10 de julio a las 20:30, se realizará una nueva salida nocturna de la Masa Crítica en Posadas. El punto de encuentro será la Plaza 9 de Julio y el recorrido incluirá varias avenidas y espacios emblemáticos de la ciudad.
El ajuste económico, la caída del poder adquisitivo y la retracción del mercado interno ya se sienten con fuerza en el noreste argentino. Misiones, como parte clave del entramado productivo y social del NEA, no es la excepción: los indicadores oficiales y el pulso cotidiano en la calle muestran una región que trabaja más, pero consume menos, y en muchos casos, pierde empleo.
El recargo partirá del 35% y podrá superar el 100% según el tiempo de demora. El Gobierno busca desalentar la circulación con vehículos sin control técnico.
El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.
En un movimiento estratégico que marca un nuevo capítulo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI confirmó que comenzará a utilizar los servicios de Google Cloud para potenciar el crecimiento y funcionamiento de sus modelos, incluyendo ChatGPT.
“SIEMPRE QUE GRABAMOS CON LA JOAQUI SALEN COSAS LINDAS Y SE NOTA LA BUENA RELACIÓN QUE TENEMOS”
En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.
La aclamada obra de "Pepe" Cibrián Campoy sube a escena el domingo 10 de agosto a las 20.00 horas.
En el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país debido a la caída de ventas, el aumento de los costos y la competencia de grandes cadenas. Desde la UKRA advierten que el rubro atraviesa una crisis profunda y que peligra su rol social en los barrios.
Esta mañana, alrededor de las 10 horas, personal del Comando Táctico Especial se constituyó en las instalaciones de una empresa de ómnibus ubicada sobre la avenida Santa Catalina de la ciudad de Posadas, donde se habria reportado el incendio de un colectivo.
Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 9%. El 73% de las víctimas son mujeres y los ex-parejas, los principales agresores.