
Misiones y Posadas.OPAD informa que este viernes habrá descenso térmico con mañanas frías, pero sin heladas en Posadas (mínimas de 7–10 °C) . Sin embargo, hacia martes 24 y miércoles 25 de julio, se espera ingreso de aire polar y heladas generalizadas desde la madrugada, especialmente en zonas bajas, valles y ribera del interior provincial ().
Resto del país: En el norte y noreste argentino, la temporada de heladas se extiende entre julio y, en algunos años, hasta septiembre . La Patagonia, Cuyo y zonas cordilleranas también ven heladas durante este período, aunque más brevemente en zonas norteñas .
Fin de semana y principio de semana: Fin de semana en Posadas: sin heladas, pero mañanas heladísimas (7 °C aprox.) y tardes templadas (21–23 °C).
Desde el martes 24 julio: primera ola de heladas prevista en toda la provincia, especialmente en interiores, valles y áreas bajas. ¡Atención productores y actividades al aire libre.Heladas de vuelta en Misiones la próxima semana
Si bien este fin de semana se mantendrá sin heladas en Posadas —pero con mañanas frías—, OPAD y pronósticos del tiempo anuncian el regreso de heladas desde el martes 24 y miércoles 25 de julio, especialmente en zonas rurales, valles y ribera. A nivel nacional, continúa la temporada de heladas en buena parte del país, con posible extensión hasta septiembre.
Protejan cultivos, ganado y actividades al aire libre.
A nivel nacional: se mantienen las heladas habituales del invierno en varias regiones hasta bien entrado agosto e incluso septiembre.



Formosa se perfila como polo de formación avanzada en PET/CT y cáncer de próstata
Formosa se prepara para convertirse en un referente regional en diagnóstico y tratamiento oncológico con el lanzamiento de dos actividades clave organizadas por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK).



Santino Rzesniowiecki compartió la mejor noticia: el examen de médula dio negativo y está libre de enfermedad. Aún resta afrontar una costosa recuperación, pero su familia celebra este enorme paso.

En Misiones cuesta menos llenar el changuito, pero los ingresos no alcanzan
Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.

Desde el INYM advierten: el sistema yerbatero “está en riesgo”
El Instituto Nacional de la Yerba Mate alertó por la caída en el precio al productor, el impacto del DNU 70/2023 y la apertura a importaciones, que ponen en peligro la sostenibilidad del sector.

El Gobierno habilitó el traslado de feriados que caen sábado o domingo
Con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional podrá mover al lunes o al viernes los feriados que coincidan con fines de semana, algo que hasta ahora no estaba previsto en la legislación vigente.



El relevamiento del "Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven" denuncia que el vaciamiento del Estado agrava esta situación "mes a mes".


El legendario diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años. Fundador de un imperio de lujo, murió rodeado de sus seres queridos. Se organizará una capilla ardiente pública en Milán este fin de semana, seguida de un funeral privado.

Falleció Giorgio Armani, leyenda de la moda y emblema de la elegancia
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.

Dólar hoy: cotizaciones al alza y riesgo país en su nivel más alto en cinco meses
La jornada cambiaria de este jueves 4 de septiembre cerró con movimientos en todas las cotizaciones del dólar y un incremento en el riesgo país, que trepó a su nivel más alto de los últimos cinco meses.

