
Desde agosto, habrá multas crecientes por hacer la VTV vencida en Misiones
El recargo partirá del 35% y podrá superar el 100% según el tiempo de demora. El Gobierno busca desalentar la circulación con vehículos sin control técnico.
Provinciales08/07/2025

A partir del 1º de agosto, quienes realicen la Verificación Técnica Vehicular (VTV) fuera de término en Misiones deberán abonar un recargo adicional, que será mayor cuanto más tiempo haya pasado desde el vencimiento. La medida fue dispuesta por el Ministerio de Gobierno provincial mediante una resolución oficial, que introduce un sistema de penalización escalonada con el objetivo de reforzar la seguridad vial.
El nuevo esquema contempla un plazo de gracia de diez días corridos desde el vencimiento. Luego, se aplicarán aumentos progresivos sobre la tarifa vigente:
- 35% de recargo si la VTV se realiza dentro de los tres meses posteriores al vencimiento.
- 70% entre el tercer y el sexto mes.
- 105% entre el sexto y el noveno mes.
A partir del noveno mes, se sumarán nuevos tramos trimestrales con penalizaciones aún mayores.
Desde el Gobierno señalaron que la iniciativa tiene carácter preventivo, dado el alto número de vehículos que circulan sin VTV vigente en la provincia, lo que representa un incumplimiento de la Ley Nacional de Tránsito y un riesgo potencial en rutas y calles.
En los talleres habilitados ya comenzó la difusión de la medida mediante cartelería y mensajes informativos, con el objetivo de advertir a los conductores y evitar que acumulen recargos innecesarios.


Formosa se perfila como polo de formación avanzada en PET/CT y cáncer de próstata
Formosa se prepara para convertirse en un referente regional en diagnóstico y tratamiento oncológico con el lanzamiento de dos actividades clave organizadas por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK).



Santino Rzesniowiecki compartió la mejor noticia: el examen de médula dio negativo y está libre de enfermedad. Aún resta afrontar una costosa recuperación, pero su familia celebra este enorme paso.

En Misiones cuesta menos llenar el changuito, pero los ingresos no alcanzan
Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.

Desde el INYM advierten: el sistema yerbatero “está en riesgo”
El Instituto Nacional de la Yerba Mate alertó por la caída en el precio al productor, el impacto del DNU 70/2023 y la apertura a importaciones, que ponen en peligro la sostenibilidad del sector.

Zaira Nara presentó su marca de yerba mate premium: “Este sueño ya es una realidad”
La modelo lanzó “Alba Nueva”, su propio emprendimiento yerbatero producido en Misiones. La yerba es libre de humo, con estacionamiento natural y pensada para el mercado gourmet. “El mate es uno de esos momentos simples del día que me dan mucha felicidad”, dijo.

Durante un encuentro del sector autopartista se reveló que el parque automotor argentino envejeció notablemente entre 2019 y 2024. La edad promedio ya supera los 11 años, y el impacto se siente en el consumo, el uso y el negocio de la posventa.

Formosa se perfila como polo de formación avanzada en PET/CT y cáncer de próstata
Formosa se prepara para convertirse en un referente regional en diagnóstico y tratamiento oncológico con el lanzamiento de dos actividades clave organizadas por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK).

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

El Gobierno habilitó el traslado de feriados que caen sábado o domingo
Con la publicación del Decreto 614/2025 en el Boletín Oficial, el Ejecutivo Nacional podrá mover al lunes o al viernes los feriados que coincidan con fines de semana, algo que hasta ahora no estaba previsto en la legislación vigente.

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Elecciones Provinciales en Corrientes – El pulso final capturado en urnas
Este domingo 31 de agosto, Corrientes renueva su mapa político en comicios desdoblados de los nacionales, marcando el inicio del operativo electoral. Con casi 950.600 votantes habilitados y 2.808 mesas dispuestas en toda la provincia, la expectativa es alta en una jornada con definición incierta.



Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas
Un siniestro vial ocurrido este viernes por la noche en Cerro Azul dejó como saldo un hombre fallecido, Julio Ramón Martínez de 54 años, y dos acompañantes hospitalizadas.

Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.