ChatGPT usará Google Cloud: una alianza clave para el futuro de la inteligencia artificial

En un movimiento estratégico que marca un nuevo capítulo en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI confirmó que comenzará a utilizar los servicios de Google Cloud para potenciar el crecimiento y funcionamiento de sus modelos, incluyendo ChatGPT.

General18/07/2025LFMLFM
ChatGPT y Google Cloud  se unen para fortelecer la estructura técnica y mantenerseguridady privacidad
ChatGPT y Google Cloud se unen para fortelecer la estructura técnica y mantenerseguridady privacidad

La decisión, anunciada oficialmente esta semana, no solo implica una colaboración entre dos gigantes tecnológicos, sino que también refleja el panorama cambiante y competitivo en el que se desenvuelve el ecosistema de la IA a nivel global.

Google Cloud es uno de los proveedores de infraestructura más potentes del mundo. Su red de centros de datos, su capacidad de cómputo escalable y sus soluciones de seguridad avanzadas convierten a su plataforma en una herramienta atractiva para compañías que requieren operar con grandes volúmenes de información, como es el caso de OpenAI.

Desde la compañía creadora de ChatGPT explicaron que esta alianza permitirá escalar los servicios de manera más eficiente, garantizar estabilidad en momentos de alta demanda y mejorar la experiencia de los usuarios.

Llama la atención que esta colaboración se da entre dos empresas que, a simple vista, podrían ser vistas como competidoras: OpenAI está fuertemente vinculada a Microsoft (a través de Azure) y Google ha desarrollado su propio modelo de IA llamado Gemini.

Sin embargo, la creciente demanda de recursos de cómputo obliga a las compañías a buscar alianzas pragmáticas. En este caso, OpenAI no reemplaza a Microsoft Azure, sino que suma a Google Cloud como otro socio clave para garantizar el soporte necesario.

ChatGPT ya superó los 100 millones de usuarios semanales a nivel global y su uso se ha expandido en sectores como la educación, los medios, la programación, la atención al cliente y la creatividad digital.

Con este nuevo acuerdo, OpenAI no solo fortalece su estructura técnica, sino que también envía un mensaje al mercado: la IA sigue avanzando y requiere cada vez más cooperación, infraestructura y visión estratégica.

Desde Google Cloud destacaron que esta alianza respeta los estándares más altos de privacidad y seguridad, con almacenamiento encriptado, procesamiento distribuido y cumplimiento de normativas internacionales.

En paralelo, los gobiernos de todo el mundo avanzan con marcos regulatorios para el uso ético y transparente de la inteligencia artificial, tema que seguramente tendrá protagonismo en los próximos años.

Te puede interesar
Adorni y su canal de Streaming 7,8

Un gobierno semántico

Pablo Fontevecchia opinión para Perfil.com
General17/07/2025

La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.

Lo más visto
Presidente Javier Milei

9 de Julio con ausencias: Gobernadores del interior le marcaron su postura a Milei

LFM
Nacionales09/07/2025

El acto oficial por el Día de la Independencia en Tucumán, que buscaba ser una postal de unidad nacional con la firma del postergado “Pacto de Mayo”, terminó evidenciando las profundas grietas entre la Nación y las provincias. Pese al despliegue simbólico del Gobierno, con la presencia de gran parte del Gabinete y la lectura solemne del acuerdo, varios gobernadores del interior decidieron no asistir ni adherir al documento impulsado por Javier Milei.