
Calígula se presenta en el Teatro Lírico
La aclamada obra de "Pepe" Cibrián Campoy sube a escena el domingo 10 de agosto a las 20.00 horas.
Cultura y Espectáculos21/07/2025

Calígula estrenó su versión original con libro de Pepe Cibrian Campoy y música de Martin Bianchedi en 1983 en los teatros de San Telmo protagonizada por Cesar Pierri. Hoy 41 años después y en una versión totalmente remozada se vuelve a estrenar tal cual fuese estrenada por sus autores originales. Cuenta la historia del poder absoluto y autocrático encarnado en el personaje de Calígula. Habla sobre la locura, la miseria del pueblo, corrupción, intolerancia y opresión, sobre la búsqueda de lo imposible.
Muestra la relación entre dos hermanos Calígula y Lucila que detentan la autoridad máxima sobre un pueblo y un imperio doblegado por el miedo. Y como dice el protagonista de la historia al final de la obra existo y existiré por los siglos de los siglos. Las entradas pueden adquirirse en La Casa del Ángel Regalería y a través de la plataforma PlateaVip.com.ar.
¿Quién era Calígula?
Entre los emperadores infames y recordados se encuentra el romano Calígula, cuyo reinado como tercer emperador del Imperio Romano lo convirtió en miembro de los gobernantes más odiados. Nació bajo el nombre de Cayo Julio César Germánico y desde pequeño lo apodaban Calígula, que significa “botitas”. Era bisnieto de Augusto, primer emperador de Roma, e hijo de uno de los líderes más venerados de Roma, el general Germánico.
Sin embargo, Calígula no heredó las dotes de liderazgo de su padre. Tras la prematura muerte de éste, Calígula pasó gran parte de su infancia en el exilio, para regresar a Roma como protegido de su tío abuelo Tiberio, el paranoico emperador que lo había expulsado a él y a su familia. Cuando Tiberio murió en el año 37 d.C., Calígula, con 24 años, se convirtió en el nuevo emperador de Roma.


“SIEMPRE QUE GRABAMOS CON LA JOAQUI SALEN COSAS LINDAS Y SE NOTA LA BUENA RELACIÓN QUE TENEMOS”

La canción llega en la previa a su show en Niceto Club este 20 de julio, que marca su regreso a los escenarios de la Ciudad de Buenos Aires.

Infidelidad quedó expuesta en un recital de Coldplay y se hizo viral
Durante un recital en Boston, una pareja reaccionó de forma insólita al ser enfocada por la clásica "kiss cam" del show. El video recorrió el mundo y poco después se supo que se trataba de compañeros de trabajo involucrados en una relación extramatrimonial.

La tercera fecha del club electrónico presenta al DJ y Productor Israelí, que estará acompañado por dos exponentes locales Sofiagierr y Lucas Sebastián Rivera.

Roberto Pettinato brindará un recital en Posadas con sus versiones de Sumo
El ex integrante de la legendaria banda y una figura icónica del rock nacional, se presentará en la capital misionera con un show único e irrepetible.

Se viene la una nueva edición del Festival Gurises al Teatro
Del 16 al 26 de julio como todos los años, se llevarán a cabo funciones de teatro para toda la familia; desde temprano habrá actividades para los más chicos frente al teatro.

El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.


El sábado primero de mayo a las 21:30 horas, versiones únicas del rock argentino, por Música para Volar, Con arreglos originales para cuerdas y vientos, el prestigioso grupo presenta su nuevo espectáculo, interpretarán obras de Soda Stereo, Fito Páez y Charly García.

“SIEMPRE QUE GRABAMOS CON LA JOAQUI SALEN COSAS LINDAS Y SE NOTA LA BUENA RELACIÓN QUE TENEMOS”


En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.


La aclamada obra de "Pepe" Cibrián Campoy sube a escena el domingo 10 de agosto a las 20.00 horas.

Fuerte crisis en los kioscos: cerraron 16.000 en un año en Argentina
En el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país debido a la caída de ventas, el aumento de los costos y la competencia de grandes cadenas. Desde la UKRA advierten que el rubro atraviesa una crisis profunda y que peligra su rol social en los barrios.

Esta mañana, alrededor de las 10 horas, personal del Comando Táctico Especial se constituyó en las instalaciones de una empresa de ómnibus ubicada sobre la avenida Santa Catalina de la ciudad de Posadas, donde se habria reportado el incendio de un colectivo.

Las denuncias por violencia doméstica crecieron un 9%. El 73% de las víctimas son mujeres y los ex-parejas, los principales agresores.