Fuerte crisis en los kioscos: cerraron 16.000 en un año en Argentina

En el último año, cerraron 16.000 kioscos en todo el país debido a la caída de ventas, el aumento de los costos y la competencia de grandes cadenas. Desde la UKRA advierten que el rubro atraviesa una crisis profunda y que peligra su rol social en los barrios.

Nacionales21/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
kioscos
Cerraron 16.000 kioscos en un año en Argentina

La crisis económica sigue golpeando con dureza al comercio minorista en Argentina, y los kioscos no son la excepción. En el último año, alrededor de 16.000 cerraron sus puertas en todo el país, lo que representa el 15% del total, según datos de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA). Actualmente, se estima que quedan unos 96.000 kioscos en actividad, aunque muchos de ellos atraviesan una situación crítica.

La caída en las ventas, el aumento de los costos fijos —especialmente los servicios— y la competencia de grandes cadenas y comercios de otros rubros agravan el panorama. Claudio Páez, kiosquero en el barrio porteño de Almagro desde hace 12 años, cuenta que su facturación cayó un 24% en mayo respecto a abril, mientras que la boleta de luz alcanzó los 600.000 pesos. "Estamos debiendo varios meses de IVA. Sobrevivimos con promociones y ayuda de negocios vecinos, pero no alcanza", asegura.

Desde la UKRA advierten que esta crisis no solo afecta la economía, sino también la vida cotidiana de los barrios. “El kiosquero es parte del tejido social: conoce a los vecinos, guarda llaves, fía productos. Su desaparición debilita el vínculo comunitario”, sostiene Ernesto Raúl Acuña, vicepresidente de la entidad.

Acuña también apunta contra lo que considera una competencia desleal: supermercados, farmacias y otros locales que suman productos típicos del kiosco, como cigarrillos, bebidas y golosinas.

Frente a este escenario, algunos kiosqueros intentan reconvertirse incorporando cafetería, librería o productos regionales. Sin embargo, las exigencias de habilitación y los altos costos dificultan estas opciones. “Podés agregar superpanchos, pero te piden reformas costosas y muchas veces no recuperás la inversión”, advierte Páez.

Desde UKRA temen que el futuro de los kioscos siga el mismo camino que el de los viejos almacenes barriales, desplazados por grandes superficies en los años 90. “Sin políticas de protección, el kiosco puede desaparecer”, concluye Acuña.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.