Márgenes netos de la soja en Argentina: al borde del colapso

Mientras se espera una recuperación de precios o medidas paliativas por parte del Gobierno, el campo enfrenta otro ciclo marcado por la incertidumbre. La soja, símbolo del modelo agroexportador, hoy trabaja al límite

Provinciales20/07/2025LFMLFM
SOJA: Baja rentabilidad en 2025
SOJA: Baja rentabilidad en 2025

Junio cerró con rentabilidad cero en varias zonas productivas: La soja, uno de los pilares históricos del agro argentino, atraviesa un momento crítico. Según un informe reciente del Centro Cultural y de Estudios DEMOS, los márgenes netos de rentabilidad se desplomaron durante el primer semestre de 2025, tocando niveles cercanos a cero en junio, e incluso marcando pérdidas en zonas como Salta, Santiago del Estero y el sudoeste bonaerense.

Este derrumbe responde a múltiples factores: la caída de los precios internacionales, el encarecimiento de los insumos y servicios logísticos, y una carga impositiva que sigue sin alivios significativos para el productor.

Los números que preocupan
 • El precio internacional de la soja cayó un 7 % en promedio respecto al año anterior.
 • Los costos operativos aumentaron hasta un 24 % (labranza, cosecha, insumos).
 • La comercialización creció un 9,4 %, afectando el ingreso neto.
 • Las retenciones continúan en el 33 %, lo que recorta toda mejora en el ingreso por exportación.


La combinación de estas variables dejó a los productores en una situación límite. La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que el margen neto negativo ronda los 31 dólares por hectárea, lo que equivale a una pérdida directa para quienes no logren rindes por encima de los 3.000 kg/ha.


Impacto regional y reclamos del sector: Las zonas más comprometidas, como el norte argentino y sectores del sur bonaerense, trabajan actualmente a pérdida. Incluso en áreas tradicionalmente eficientes, la rentabilidad apenas se sostiene. Esto genera preocupación sobre el financiamiento de la próxima campaña y la continuidad de pequeños y medianos productores.

Desde DEMOS y otras entidades técnicas piden con urgencia una revisión del esquema tributario, incentivos a la eficiencia logística y líneas de financiamiento para evitar una contracción productiva en 2026.

Te puede interesar
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.