
Márgenes netos de la soja en Argentina: al borde del colapso
Mientras se espera una recuperación de precios o medidas paliativas por parte del Gobierno, el campo enfrenta otro ciclo marcado por la incertidumbre. La soja, símbolo del modelo agroexportador, hoy trabaja al límite
Provinciales20/07/2025

Junio cerró con rentabilidad cero en varias zonas productivas: La soja, uno de los pilares históricos del agro argentino, atraviesa un momento crítico. Según un informe reciente del Centro Cultural y de Estudios DEMOS, los márgenes netos de rentabilidad se desplomaron durante el primer semestre de 2025, tocando niveles cercanos a cero en junio, e incluso marcando pérdidas en zonas como Salta, Santiago del Estero y el sudoeste bonaerense.
Este derrumbe responde a múltiples factores: la caída de los precios internacionales, el encarecimiento de los insumos y servicios logísticos, y una carga impositiva que sigue sin alivios significativos para el productor.
Los números que preocupan
• El precio internacional de la soja cayó un 7 % en promedio respecto al año anterior.
• Los costos operativos aumentaron hasta un 24 % (labranza, cosecha, insumos).
• La comercialización creció un 9,4 %, afectando el ingreso neto.
• Las retenciones continúan en el 33 %, lo que recorta toda mejora en el ingreso por exportación.
La combinación de estas variables dejó a los productores en una situación límite. La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que el margen neto negativo ronda los 31 dólares por hectárea, lo que equivale a una pérdida directa para quienes no logren rindes por encima de los 3.000 kg/ha.
Impacto regional y reclamos del sector: Las zonas más comprometidas, como el norte argentino y sectores del sur bonaerense, trabajan actualmente a pérdida. Incluso en áreas tradicionalmente eficientes, la rentabilidad apenas se sostiene. Esto genera preocupación sobre el financiamiento de la próxima campaña y la continuidad de pequeños y medianos productores.
Desde DEMOS y otras entidades técnicas piden con urgencia una revisión del esquema tributario, incentivos a la eficiencia logística y líneas de financiamiento para evitar una contracción productiva en 2026.



Formosa se perfila como polo de formación avanzada en PET/CT y cáncer de próstata
Formosa se prepara para convertirse en un referente regional en diagnóstico y tratamiento oncológico con el lanzamiento de dos actividades clave organizadas por el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CEMENURNK).



Santino Rzesniowiecki compartió la mejor noticia: el examen de médula dio negativo y está libre de enfermedad. Aún resta afrontar una costosa recuperación, pero su familia celebra este enorme paso.

En Misiones cuesta menos llenar el changuito, pero los ingresos no alcanzan
Aunque un estudio posicionó a Misiones como una de las provincias con los precios más bajos para llenar el changuito del supermercado, los salarios locales siguen muy por debajo de la línea de pobreza, lo que dificulta el acceso a una canasta básica.

Desde el INYM advierten: el sistema yerbatero “está en riesgo”
El Instituto Nacional de la Yerba Mate alertó por la caída en el precio al productor, el impacto del DNU 70/2023 y la apertura a importaciones, que ponen en peligro la sostenibilidad del sector.


Eclipse lunar total: cómo afectará a cada signo el 7 de septiembre
El eclipse del 7 de septiembre invita a soltar viejas cargas y abrirse a transformaciones profundas en relaciones y proyectos de vida.


La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Detienen a un ex soldado por el hallazgo del cuerpo de una mujer en Bernardo de Irigoyen
El joven de 26 años fue arrestado tras una serie de operativos policiales. Su vehículo fue secuestrado y será peritado. La investigación se realiza junto a autoridades brasileñas.

Lo que antes era una etapa transitoria se volvió una condición permanente: alquilar ya no es un puente hacia la casa propia, sino un destino forzado para millones de familias y jóvenes en Argentina.

El legendario diseñador Giorgio Armani falleció a los 91 años. Fundador de un imperio de lujo, murió rodeado de sus seres queridos. Se organizará una capilla ardiente pública en Milán este fin de semana, seguida de un funeral privado.

Dólar hoy: cotizaciones al alza y riesgo país en su nivel más alto en cinco meses
La jornada cambiaria de este jueves 4 de septiembre cerró con movimientos en todas las cotizaciones del dólar y un incremento en el riesgo país, que trepó a su nivel más alto de los últimos cinco meses.

