Misiones también sufre: baja del empleo y del consumo en el NEA

El ajuste económico, la caída del poder adquisitivo y la retracción del mercado interno ya se sienten con fuerza en el noreste argentino. Misiones, como parte clave del entramado productivo y social del NEA, no es la excepción: los indicadores oficiales y el pulso cotidiano en la calle muestran una región que trabaja más, pero consume menos, y en muchos casos, pierde empleo.

Provinciales09/07/2025LFMLFM
Baja de Consumo
Baja de Consumo


Según datos recientes del INDEC y del Ministerio de Trabajo, el empleo registrado privado en el NEA cayó en lo que va del año, en paralelo con una baja sostenida de las ventas en supermercados, farmacias y comercios minoristas. El freno al consumo golpea directamente a las economías locales, que dependen del movimiento diario para sostener el circuito económico.

❝Menos changas, menos ventas❞

En zonas urbanas de Misiones como Posadas, Eldorado y Oberá, comerciantes y trabajadores advierten un mismo patrón: menos clientes, compras más pequeñas y pagos más espaciados. Las ferias barriales, termómetro económico real, muestran menos movimiento que en años anteriores. Y lo que más se vende es lo justo y necesario.

En el interior, la situación es más crítica: sectores vinculados a la construcción, forestación, tarefería y actividades rurales sufren una contracción del empleo estacional. Muchas familias que antes tenían al menos una changa diaria, hoy no la consiguen.

❝Caída real del salario❞

La inflación acumulada y la devaluación impactaron fuerte en los bolsillos. Según consultoras privadas y organismos provinciales, el salario real perdió entre 15 y 20 puntos frente a los precios en el último semestre. Y aunque algunos sectores ajustaron sueldos, la recomposición no alcanza a cubrir lo perdido.

Los programas sociales, si bien siguen vigentes, ya no funcionan como amortiguadores reales, ya que sus montos quedaron desfasados y en muchos casos recortados o redefinidos. “Antes alcanzaba para cubrir algo, ahora apenas suma”, repiten familias en distintos barrios.

❝El NEA, una región históricamente postergada❞

La situación actual vuelve a poner en discusión el trato desigual que reciben las provincias del norte argentino. Con menos subsidios al transporte, menor inversión en infraestructura y un acceso desigual a los créditos o programas nacionales, el NEA enfrenta una crisis con menos herramientas que otras regiones del país.En este escenario, Misiones sigue apostando a sostener el consumo a través de iniciativas propias como los programas “Ahora” y el subsidio al gas, pero los márgenes son cada vez más estrechos.

❝Un llamado de atención❞

Las cifras, aunque frías, marcan una realidad caliente: la crisis no es solo macroeconómica. Es territorial, visible, cotidiana. Se nota en la mesa, en la calle y en las decisiones que cada familia debe tomar todos los días.Y Misiones, como parte del NEA, también sufre. Pero resiste, se organiza y exige respuestas acordes a su realidad.

Te puede interesar
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.