Boom de compras en la Triple Frontera: misioneros llenan baúles y cruzan por precios más bajos

La ciudad de Puerto Iguazú vive una postal cotidiana que crece semana a semana: vehículos argentinos cruzando a Brasil o Paraguay con baúles vacíos y regresando repletos. La diferencia de precios, marcada por la ventaja cambiaria, motivó a cientos de familias a armar su “tour de ahorro” más allá de la frontera.

Provinciales12/07/2025LFMLFM
Transito Fronteriso Vecinal Triple Frontera
Triple Frontera, transito vecinal cruza caminando

TRIPLE FRONTERA. Según un informe reciente del diario La Nación, los productos básicos en el país vecino pueden encontrarse hasta un 70 % más baratos en algunos rubros. En especial, los alimentos frescos —como frutas, verduras, carnes y lácteos— tienen precios muy por debajo de los del supermercado argentino. El rubro textil muestra una diferencia del 60 %, y en gastronomía —desde comidas hasta bebidas y golosinas— el ahorro puede rondar el 30 %.

“Una compra mensual me sale $220.000, mientras que allá la semanal me sale $120.000”, comentó una vecina de Iguazú, quien aseguró que ya incorporó el cruce a su rutina familiar. Además, destacó la utilidad del sistema de pago Pix, que permite operar fácilmente en Brasil sin necesidad de cambiar moneda.

El fenómeno invierte la lógica comercial que durante años favoreció al lado argentino, cuando eran los brasileños quienes cruzaban para comprar barato. Hoy, la tendencia cambios los misioneros cruzan la frontera para abaratar su costo de vida . La escena es recurrente en el paso internacional Tancredo Neves, donde se registran largas filas de vehículos, especialmente los fines de semana.

El impacto económico no se limita al consumo individual. Hay consecuencias visibles en el movimiento comercial de Iguazú: estacionamientos colapsados, taxis y remises que cobran hasta $50.000 por viaje ida y vuelta hacia Foz o Ciudad del Este, y supermercados locales que acusan caídas en ventas.

Desde el sector turístico y comercial de la ciudad, algunos operadores advierten sobre el riesgo de una “fuga de consumo”, mientras que otros lo ven como parte del dinamismo propio de una zona de frontera. En paralelo, el gobierno municipal monitorea la situación, aunque por ahora no hay medidas para contener el fenómeno.

Por ahora, la regla es clara: mientras la diferencia de precios siga siendo tan marcada, el boom de compras fronterizas seguirá creciendo.

Te puede interesar
Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

La Frontera Misiones
Policiales31/08/2025

Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.