Boom de compras en la Triple Frontera: misioneros llenan baúles y cruzan por precios más bajos

La ciudad de Puerto Iguazú vive una postal cotidiana que crece semana a semana: vehículos argentinos cruzando a Brasil o Paraguay con baúles vacíos y regresando repletos. La diferencia de precios, marcada por la ventaja cambiaria, motivó a cientos de familias a armar su “tour de ahorro” más allá de la frontera.

Provinciales12/07/2025LFMLFM
Transito Fronteriso Vecinal Triple Frontera
Triple Frontera, transito vecinal cruza caminando

TRIPLE FRONTERA. Según un informe reciente del diario La Nación, los productos básicos en el país vecino pueden encontrarse hasta un 70 % más baratos en algunos rubros. En especial, los alimentos frescos —como frutas, verduras, carnes y lácteos— tienen precios muy por debajo de los del supermercado argentino. El rubro textil muestra una diferencia del 60 %, y en gastronomía —desde comidas hasta bebidas y golosinas— el ahorro puede rondar el 30 %.

“Una compra mensual me sale $220.000, mientras que allá la semanal me sale $120.000”, comentó una vecina de Iguazú, quien aseguró que ya incorporó el cruce a su rutina familiar. Además, destacó la utilidad del sistema de pago Pix, que permite operar fácilmente en Brasil sin necesidad de cambiar moneda.

El fenómeno invierte la lógica comercial que durante años favoreció al lado argentino, cuando eran los brasileños quienes cruzaban para comprar barato. Hoy, la tendencia cambios los misioneros cruzan la frontera para abaratar su costo de vida . La escena es recurrente en el paso internacional Tancredo Neves, donde se registran largas filas de vehículos, especialmente los fines de semana.

El impacto económico no se limita al consumo individual. Hay consecuencias visibles en el movimiento comercial de Iguazú: estacionamientos colapsados, taxis y remises que cobran hasta $50.000 por viaje ida y vuelta hacia Foz o Ciudad del Este, y supermercados locales que acusan caídas en ventas.

Desde el sector turístico y comercial de la ciudad, algunos operadores advierten sobre el riesgo de una “fuga de consumo”, mientras que otros lo ven como parte del dinamismo propio de una zona de frontera. En paralelo, el gobierno municipal monitorea la situación, aunque por ahora no hay medidas para contener el fenómeno.

Por ahora, la regla es clara: mientras la diferencia de precios siga siendo tan marcada, el boom de compras fronterizas seguirá creciendo.

Te puede interesar
Motorhome-Camping-Municipal-6-scaled-e1753135473300-696x340

Posadas es sede de la Expo Motorhome 2025

La Frontera Misiones
Provinciales09/09/2025

Hasta el 14 de septiembre, la capital misionera será sede de una nueva edición de la feria que reúne a viajeros, fabricantes y fanáticos del turismo sobre ruedas. Un evento que celebra la vida nómade y la libertad de recorrer el país a bordo de un motorhome.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.