Violencia de género: en 2024 hubo un femicidio cada 39 horas

Según la Corte Suprema, el año pasado hubo 247 víctimas letales de violencia de género. La mayoría de los agresores tenían vínculo previo con la víctima y casi la mitad de los casos presentaban antecedentes de violencia.

Nacionales03/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
niunamenos1200
Ni Una Menos

Durante el año 2024, en Argentina se registraron 247 víctimas letales de violencia de género, de acuerdo a un informe elaborado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. De ese total, 228 fueron víctimas directas de femicidio, mientras que otras 19 personas murieron en el marco de femicidios vinculados, es decir, asesinadas para causar daño a la víctima principal o por estar involucradas en su protección.

Dentro de las 228 víctimas directas, se identificaron 220 mujeres cis y 8 mujeres trans o travestis, lo que equivale a un femicidio cada 39 horas en promedio.

Vínculos, antecedentes y contexto de los crímenes

El informe también destaca que en el 86% de los casos, las víctimas tenían algún vínculo previo con el agresor. En el 54%, se trataba de parejas o exparejas; en el 16%, el lazo era familiar; y en otro 16%, existía un vínculo distinto. Solo en el 9% de los casos, víctima y femicida no se conocían.

Otro dato preocupante del relevamiento es que en el 48% de los casos existían antecedentes de violencia de género o doméstica entre la víctima y el agresor. Además, al menos un 12% de los femicidas tenía registros previos por hechos de violencia ejercidos contra otras personas.

Datos del primer trimestre de 2025

En lo que va de 2025, las cifras continúan siendo alarmantes: entre enero y marzo se registraron 76 femicidios y 257 intentos, lo que representa un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas. En más de la mitad de los casos (51%), los agresores fueron parejas o exparejas de las víctimas.

Estos datos reafirman la persistencia de la violencia de género en el país y la necesidad de políticas públicas sostenidas para prevenir, intervenir y proteger a quienes la padecen.

Te puede interesar
Vice Presidente de la Nación VictoriaVillarruel

Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

LFM
Nacionales15/07/2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Lo más visto
Klipauka - Pergolini

Florencia Klipauka expuesta en el programa de Pergolini

La Frontera Misiones
Política19/07/2025

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.

Circulaban con vehículos adulterados_ fueron interceptados y detenidos (1)

Circulaban con vehículos adulterados: fueron interceptados y detenidos

La Frontera Misiones
Policiales22/07/2025

Entre el lunes 21 y la madrugada del martes 22 de julio, efectivos de diversas dependencias policiales concretaron importantes intervenciones en Oberá, Posadas, Garupá y Puerto Esperanza. Los operativos permitieron recuperar vehículos relacionados a hechos delictivos, detener a personas implicadas e incautar rodados con pedido de secuestro y documentación irregular.

planeta

La Tierra acelera: hoy será el segundo día más corto en 65 años

La Frontera Misiones
General22/07/2025

Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.

ninos-celularesjpg

Celulares y redes sociales afectan la salud mental infantil

La Frontera Misiones
General22/07/2025

Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.