La Tierra acelera: hoy será el segundo día más corto en 65 años

Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.

General22/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
planeta
planeta

Este 22 de julio, la Tierra completará su rotación diaria más rápido de lo habitual, dando lugar al segundo día más corto desde que se iniciaron los registros modernos en 1973. Según el sitio especializado Space.com, el planeta reducirá en 1,34 milisegundos la duración estándar de 24 horas, marcando un nuevo récord que genera inquietud en la comunidad científica y tecnológica.

Aunque la diferencia no es perceptible para las personas en su vida diaria, sí lo es para los relojes atómicos, cuya precisión es esencial en sistemas GPS, telecomunicaciones, satélites y redes financieras. Este acortamiento inédito podría requerir la implementación del primer "segundo bisiesto negativo" de la historia, es decir, restar un segundo del tiempo coordinado universal (UTC), algo que nunca se ha hecho hasta ahora.

Históricamente, la rotación de la Tierra ha sido inestable. Factores como la fricción de las mareas lunares, el movimiento del núcleo terrestre y fenómenos climáticos pueden alentar o acelerar la rotación. En el pasado geológico, por ejemplo, los días duraban solo 19 horas, de acuerdo con estudios recientes.

Sin embargo, la aceleración actual desconcierta a los científicos. Leonid Zotov, experto en rotación terrestre, explicó que la causa de esta aceleración “no está explicada por modelos oceánicos ni atmosféricos”. Se cree que el origen podría estar dentro del propio planeta, aunque aún no hay consenso.

Lo cierto es que este fenómeno subraya cuánto falta por entender sobre la dinámica terrestre. Y aunque sus efectos inmediatos son mínimos, sus implicancias a largo plazo podrían alterar la manera en que medimos y sincronizamos el tiempo a nivel global.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto