Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Nacionales15/07/2025LFMLFM
Presidente Milei y Vicepresidente
Presidente Milei y Vicepresidente

Una vez firmadas las sanciones —se estima que será entre martes y miércoles— comenzará a correr el plazo de diez días hábiles que tiene el Poder Ejecutivo para definir si promulga o veta total o parcialmente los proyectos.La relación entre Milei y Villarruel atraviesa uno de sus momentos más delicados desde el inicio del mandato. Luego de que el Senado aprobara por mayoría estas leyes impulsadas por la oposición y gobernadores provinciales, el presidente no ocultó su enojo: en un acto público y en sus redes sociales la acusó de “traidora”, señalando que su decisión de habilitar la sesión había sido una jugada contra el Gobierno.

Lejos de amedrentarse, Villarruel respondió: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorren en viajes y en la SIDE”, escribió, en alusión al gasto del Ejecutivo en otras áreas. También dejó en claro que su rol como presidenta del Senado es institucional y no partidario: “Si hay equilibrio, asistir a los más desprotegidos no debería ser tan terrible”, afirmó.

Desde su entorno aseguran que la decisión de enviar la ley al Ejecutivo no es una provocación, sino un paso constitucional ineludible tras la votación afirmativa del Senado. Aunque Milei sigue elevando el tono contra su vicepresidenta, en el Gobierno descartaron —por ahora— cualquier sanción formal. Sin embargo, reconocen que Villarruel “se convirtió en una piedra en el zapato” para los planes del Ejecutivo, sobre todo en momentos donde la administración intenta mostrar cohesión interna.

Fuentes oficiales ya anticiparon que el presidente se inclina por el veto total de las leyes, argumentando que su aprobación pondría en riesgo el superávit fiscal, considerado el “corazón” del modelo libertario. Una vez que Villarruel firme las sanciones, el presidente tendrá diez días hábiles para responder. Si las veta, la discusión volvería a la Cámara de Diputados, donde la oposición buscaría reunir los dos tercios necesarios para insistir en la promulgación. Ese escenario anticipa una nueva batalla parlamentaria, con fuerte presión de los gobernadores y sectores sociales.

Además, varios bloques —incluidos Unión por la Patria, la Coalición Cívica y partidos provinciales— ya preparan una nueva ofensiva legislativa con proyectos centrados en el financiamiento universitario, atención a la niñez y políticas sanitarias.

Un desafío institucional y político: Lo que está en juego no es solo una pulseada fiscal, también se expone una interna feroz dentro de La Libertad Avanza. La figura de Villarruel crece en el Senado y gana respaldo en sectores moderados, mientras que Milei apuesta a la confrontación permanente, incluso dentro de su propio espacio.

El desenlace de este cruce marcará no solo el destino de estas leyes clave, sino también el rumbo político de un gobierno que, a siete meses de asumir, ya muestra fracturas profundas en su núcleo de poder.

Te puede interesar
Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Manuel Adorni - conferencia de prensa

Vocero presidencial asegura que “la marcha hacia la libertad es irrefrenable”

LFM
Nacionales28/08/2025

En una conferencia exprés en la Casa Rosada luego de más de 20 días sin aparecer en público, el vocero presidencial Manuel Adorni brindó detalles sobre los acontecimientos políticos más recientes. La reaparición se produjo tras la agresión sufrida por el presidente Javier Milei durante una caravana electoral en Lomas de Zamora, y el escándalo por supuestos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Lo más visto
Paraguay- Rally

Paraguay hace historia con el debut del Mundial de Rally

LFM
Deportes28/08/2025

Paraguay inicia una nueva era en el rally mundial. Del 28 al 31 de agosto, el WRC ueno Rally del Paraguay debuta en el calendario como la décima fecha del Mundial en Encarnación (Itapúa). Con 48 tripulaciones y 335 km de tramos sobre tierra roja, la cita llega en el sprint final del campeonato: Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Sébastien Ogier y Ott Tänak están separados por apenas 13 puntos. El país recibirá proyección global a 56 millones de personas y espera entre 250,000 visitantes locales e internacionales.

Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

Un fallecido en siniestro vial en Puerto Esperanza

La Frontera Misiones
Policiales31/08/2025

Un hombre de 36 años falleció este domingo por la mañana tras un choque entre dos vehículos en el acceso a la Planta Celulosa Alto Paraná. La víctima, identificada como Guido Andrés Albert, murió horas después del impacto. El otro conductor sufrió lesiones leves y la Justicia investiga las causas del hecho.