Apareció una ballena muerta en el río Paraná

Prefectura halló un nuevo ejemplar sin vida frente a Zárate. Es el tercer caso en 15 días en la región. Científicos investigan las causas y advierten por un fenómeno inusual.

Nacionales22/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones

Un nuevo hallazgo de una ballena muerta generó preocupación este lunes en la ciudad bonaerense de Zárate, donde navegantes avistaron el cuerpo sin vida del cetáceo flotando en el río Paraná. Es el tercer caso reportado en 15 días, luego de los episodios ocurridos en Vicente López y Costanera Norte, lo que alimenta la inquietud de expertos y autoridades ambientales.

Personal de la Prefectura Naval Argentina desplegó un operativo de contención y notificó a biólogos del CONICET y de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre, quienes ya analizan el estado del animal. Según los primeros reportes, podría tratarse de una ballena jorobada, aunque resta la confirmación oficial de la especie.

El ejemplar habría recorrido un largo trayecto desde el mar hasta aguas dulces, nadando durante más de 19 horas, según estimaciones preliminares. Las causas de su muerte aún se desconocen.

Tres casos en dos semanas

9 de julio: pescadores hallaron un cuerpo en avanzado estado de descomposición en La Lucila.
14 de julio: una ballena de unos seis metros encalló en Costanera Norte, frente al Parque de la Memoria.
22 de julio: se avistó un nuevo ejemplar muerto en Zárate, flotando en el río Paraná.
Las hipótesis que se manejan incluyen colisiones con embarcaciones, tormentas oceánicas, problemas de salud y desorientación por alteraciones acústicas o ambientales. Por ahora, no se descarta ninguna posibilidad.

Los científicos coinciden en que se trata de un fenómeno raro y preocupante, que requiere análisis multidisciplinarios urgentes para comprender su origen.

Te puede interesar
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Dolar

El dólar volvió a subir: cerró en $1.360 y crece la dolarización del público

LFM
Nacionales30/08/2025

El dólar oficial cerró este viernes 29 de agosto en $1.360 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo techo en el mercado cambiario. Pese a las regulaciones vigentes, los argentinos continúan comprando divisas en niveles históricos: en julio la demanda minorista alcanzó los u$s5.432 millones, con un promedio diario de u$s162 millones, según datos del Banco Central (BCRA).

Lo más visto