Celulares y redes sociales afectan la salud mental infantil

Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.

General22/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
ninos-celularesjpg
ninos-celularesjpg

Una investigación internacional basada en datos de casi dos millones de personas en 163 países reveló que el uso temprano de teléfonos celulares y redes sociales está vinculado con problemas de salud mental en la adultez temprana, especialmente en niñas.

El trabajo, publicado en la revista Journal of Human Development and Capabilities, indica que cuanto menor es la edad de inicio, peores son los indicadores emocionales más adelante. Entre las consecuencias detectadas están la baja autoestima, dificultad para regular emociones, síntomas depresivos e incluso ideación suicida.

“La situación es grave. Urge limitar el acceso de menores de 13 años a los smartphones”, advirtió Tara Thiagarajan, autora principal del estudio. Aunque el enfoque metodológico fue cuestionado por algunos expertos, otros trabajos llegan a conclusiones similares. Por ejemplo, un artículo de JAMA Pediatrics detectó que uno de cada tres adolescentes (entre 10 y 14 años) presenta un uso adictivo de redes, asociado con autolesiones, impulsividad y depresión.

La médica psiquiatra Geraldine Peronace explicó que las pantallas provocan una liberación de dopamina comparable al efecto de sustancias estimulantes. “La salud mental está en juego”, afirmó.

Entre los 11 y 14 años, cuando el cerebro está en plena transformación, el tiempo frente a pantallas aumenta exponencialmente. Por eso, los especialistas recomiendan postergar el primer celular, limitar el acceso a redes y promover juegos, creatividad y exploración en la vida real. “¿Qué tanto miedo al aburrimiento hay hoy en día?”, cuestiona Peronace.

Te puede interesar
planeta

La Tierra acelera: hoy será el segundo día más corto en 65 años

La Frontera Misiones
General22/07/2025

Un fenómeno astronómico inédito vuelve a poner en jaque la medición del tiempo. Este martes, la rotación del planeta se completará en 1,34 milisegundos menos que las 24 horas habituales, según astrónomos. El hecho podría forzar un cambio técnico sin precedentes a nivel global.

Adorni y su canal de Streaming 7,8

Un gobierno semántico

Pablo Fontevecchia opinión para Perfil.com
General17/07/2025

La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.

Lo más visto
Choque fatal en Oberá

Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La Frontera Misiones
Policiales22/07/2025

La víctima, identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió este martes en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.