Celulares y redes sociales afectan la salud mental infantil

Un estudio global advierte sobre el impacto del uso temprano de dispositivos en niñas y niños. Hay mayor riesgo de depresión, baja autoestima y adicción digital. Las especialistas piden postergar el primer celular y supervisar el consumo.

General22/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
ninos-celularesjpg
ninos-celularesjpg

Una investigación internacional basada en datos de casi dos millones de personas en 163 países reveló que el uso temprano de teléfonos celulares y redes sociales está vinculado con problemas de salud mental en la adultez temprana, especialmente en niñas.

El trabajo, publicado en la revista Journal of Human Development and Capabilities, indica que cuanto menor es la edad de inicio, peores son los indicadores emocionales más adelante. Entre las consecuencias detectadas están la baja autoestima, dificultad para regular emociones, síntomas depresivos e incluso ideación suicida.

“La situación es grave. Urge limitar el acceso de menores de 13 años a los smartphones”, advirtió Tara Thiagarajan, autora principal del estudio. Aunque el enfoque metodológico fue cuestionado por algunos expertos, otros trabajos llegan a conclusiones similares. Por ejemplo, un artículo de JAMA Pediatrics detectó que uno de cada tres adolescentes (entre 10 y 14 años) presenta un uso adictivo de redes, asociado con autolesiones, impulsividad y depresión.

La médica psiquiatra Geraldine Peronace explicó que las pantallas provocan una liberación de dopamina comparable al efecto de sustancias estimulantes. “La salud mental está en juego”, afirmó.

Entre los 11 y 14 años, cuando el cerebro está en plena transformación, el tiempo frente a pantallas aumenta exponencialmente. Por eso, los especialistas recomiendan postergar el primer celular, limitar el acceso a redes y promover juegos, creatividad y exploración en la vida real. “¿Qué tanto miedo al aburrimiento hay hoy en día?”, cuestiona Peronace.

Te puede interesar
Día del Inmigrante

Día Nacional del Inmigrante: memoria, identidad y celebración

LFM
General04/09/2025

Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.