31 años del atentado a la AMIA: el ataque dejó 85 muertos y 300 heridos

El presidente Javier Milei y su gabinete participan del acto, por el nuevo aniversario del atentado a la mutual judía, bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también", en declaraciones Milei dijo: " No vamos a parar hasta que se haga justicia".

Nacionales18/07/2025LFMLFM
Javier Milei  No vamos a parar hasta que se haga Justicia
Javier Milei: "No vamos a parar hasta que se haga Justicia".

Este 18 de julio se cumplen 31 años del atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, el ataque terrorista más grave en la historia argentina, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. A más de tres décadas, el dolor persiste y la impunidad también. La memoria es colectiva, el reclamo de justicia es transversal y la causa continúa sin una resolución definitiva.

Como cada año, el acto central se realizó a las 9:53 horas en la calle Pasteur 633, donde estaba ubicada la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. El evento fue organizado por AMIA, DAIA y familiares de víctimas. En esta ocasión, la consigna fue clara: "La impunidad sigue, el terrorismo también".

Participaron sobrevivientes, familiares, dirigentes comunitarios y representantes del Gobierno. Entre ellos estuvo presente el presidente Javier Milei, quien asistió sin pronunciar discurso y permaneció en silencio durante todo el acto, en lo que fue interpretado por algunos sectores como una forma de respeto institucional, y por otros como una ausencia de mensaje político frente a una deuda histórica, solamente expresó: " No vamos a parar hasta que se haga Justicia"

El acto incluyó la lectura de los 85 nombres de las víctimas, el tradicional sonido de la sirena en el horario exacto del atentado y palabras de familiares que remarcaron que “la impunidad es también una forma de violencia”.

Te puede interesar
Vice Presidente de la Nación VictoriaVillarruel

Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

LFM
Nacionales15/07/2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Victoria Villarruel Vice Presidente

Villarruel defendió el aumento a jubilados y personas con discapacidad y cruzó a Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

LFM
Nacionales13/07/2025

Tras la polémica sesión del Senado que aprobó proyectos de alto impacto fiscal —como un aumento del 7,2 % para las jubilaciones y la declaración de emergencia para personas con discapacidad— la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a responder con dureza a las críticas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Milei

Milei confirmó que vetará el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad

La Frontera Misiones
Nacionales10/07/2025

El presidente Javier Milei anunció este jueves que vetará la ley recientemente sancionada por el Senado, que establece un aumento en las jubilaciones y declara la emergencia en materia de discapacidad. La decisión fue comunicada durante su discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio, pocas horas después de la votación en la Cámara Alta.

VOTACION (1)

Es ley el aumento a los jubilados

La Frontera Misiones
Nacionales10/07/2025

Con 52 votos afirmativos, la Cámara alta sancionó una ley que eleva haberes y bonos previsionales para jubilados. La iniciativa podría ser vetada por Javier Milei.

Lo más visto
Presidente Javier Milei

9 de Julio con ausencias: Gobernadores del interior le marcaron su postura a Milei

LFM
Nacionales09/07/2025

El acto oficial por el Día de la Independencia en Tucumán, que buscaba ser una postal de unidad nacional con la firma del postergado “Pacto de Mayo”, terminó evidenciando las profundas grietas entre la Nación y las provincias. Pese al despliegue simbólico del Gobierno, con la presencia de gran parte del Gabinete y la lectura solemne del acuerdo, varios gobernadores del interior decidieron no asistir ni adherir al documento impulsado por Javier Milei.

Adorni y su canal de Streaming 7,8

Un gobierno semántico

Pablo Fontevecchia opinión para Perfil.com
General17/07/2025

La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.