31 años del atentado a la AMIA: el ataque dejó 85 muertos y 300 heridos

El presidente Javier Milei y su gabinete participan del acto, por el nuevo aniversario del atentado a la mutual judía, bajo el lema "La impunidad sigue, el terrorismo también", en declaraciones Milei dijo: " No vamos a parar hasta que se haga justicia".

Nacionales18/07/2025LFMLFM
Javier Milei  No vamos a parar hasta que se haga Justicia
Javier Milei: "No vamos a parar hasta que se haga Justicia".

Este 18 de julio se cumplen 31 años del atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, el ataque terrorista más grave en la historia argentina, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. A más de tres décadas, el dolor persiste y la impunidad también. La memoria es colectiva, el reclamo de justicia es transversal y la causa continúa sin una resolución definitiva.

Como cada año, el acto central se realizó a las 9:53 horas en la calle Pasteur 633, donde estaba ubicada la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina. El evento fue organizado por AMIA, DAIA y familiares de víctimas. En esta ocasión, la consigna fue clara: "La impunidad sigue, el terrorismo también".

Participaron sobrevivientes, familiares, dirigentes comunitarios y representantes del Gobierno. Entre ellos estuvo presente el presidente Javier Milei, quien asistió sin pronunciar discurso y permaneció en silencio durante todo el acto, en lo que fue interpretado por algunos sectores como una forma de respeto institucional, y por otros como una ausencia de mensaje político frente a una deuda histórica, solamente expresó: " No vamos a parar hasta que se haga Justicia"

El acto incluyó la lectura de los 85 nombres de las víctimas, el tradicional sonido de la sirena en el horario exacto del atentado y palabras de familiares que remarcaron que “la impunidad es también una forma de violencia”.

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.