Pistacho argentino: el boom gourmet que crece en las góndolas, el campo y las redes

El consumo de pistacho se disparó en Argentina: no solo se volvió estrella en heladerías y pastelerías, también es furor en redes sociales y se consolida como cultivo rentable en zonas áridas del país. Mientras crecen los precios, famosos como Abel Pintos ya invierten en su producción.

Nacionales19/07/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
pistacho-2063354
Pistacho, la estrella 2025

En Argentina no se habla de otra cosa. Bueno, quizás sí, pero el pistacho logró meterse en la conversación cotidiana como pocos frutos secos. No solo es tendencia en redes sociales, también gana terreno en las góndolas y hasta en el corazón de los emprendedores gourmet.

Chocolates, helados, churros, pizzas, conitos, tortas y alfajores: el pistacho ya no es solo ese snack caro que se come con moderación. Hoy es protagonista de un sinfín de creaciones, y su sabor —a la vez elegante y adictivo— se transformó en símbolo de sofisticación y buen gusto. ¿Lo próximo? No sería raro ver yerba mate sabor pistacho, o un fernet con notas de este fruto seco. Todo puede pasar.

Cultivo en crecimiento

El boom no es solo gastronómico. Detrás del fenómeno verde, hay un dato que sorprende: entre 2016 y 2023, la superficie cultivada de pistacho en Argentina pasó de apenas 31 hectáreas a 770. Y sigue creciendo. El clima de Mendoza, San Juan y otras zonas áridas del país es ideal para su desarrollo, y cada vez más productores se suman al negocio.

Según datos del sector, en apenas un año el kilo de pistacho se encareció más de 50 %, y ya se paga hasta US$ 150 en Argentina. En los mercados internacionales, la libra subió de US$ 7,65 a US$ 10,30. La causa no es solo el furor por el chocolate: también influyó una mala cosecha en Estados Unidos y la decisión de Irán —segundo productor mundial— de concentrar sus exportaciones en los Emiratos Árabes.

Para evitar frenar las líneas de producción, muchas empresas locales salieron a buscar pistacho en regiones productoras como San Juan y La Rioja, o debieron importar a precios más elevados. La escasez afecta principalmente a industrias medianas y artesanales, que no pueden competir con las grandes marcas por los volúmenes disponibles.

Abel Pintos está apostando al pistacho

Uno de los últimos en apostar al pistacho fue el cantante Abel Pintos. A fines de 2023, junto a un socio, adquirió 93 hectáreas en Lavalle (Mendoza) con el objetivo de producir pistachos y olivos. La noticia se viralizó rápido y terminó de instalar el concepto de que el pistacho no solo es tendencia, también es una inversión prometedora.

Te puede interesar
Vice Presidente de la Nación VictoriaVillarruel

Villarruel avanza con leyes clave y vuelve a desafiar a Milei: se profundiza la interna libertaria

LFM
Nacionales15/07/2025

La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a quedar en el centro de la escena política nacional al confirmar que esta semana firmará la sanción definitiva de las leyes votadas en el Senado que otorgan aumentos a jubilaciones, establecen una emergencia para personas con discapacidad y modifican aspectos de la coparticipación. La decisión abre un nuevo frente de tensión con el presidente Javier Milei, quien ya anticipó que vetará lo aprobado.

Victoria Villarruel Vice Presidente

Villarruel defendió el aumento a jubilados y personas con discapacidad y cruzó a Milei: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

LFM
Nacionales13/07/2025

Tras la polémica sesión del Senado que aprobó proyectos de alto impacto fiscal —como un aumento del 7,2 % para las jubilaciones y la declaración de emergencia para personas con discapacidad— la vicepresidenta Victoria Villarruel salió a responder con dureza a las críticas del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Milei

Milei confirmó que vetará el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad

La Frontera Misiones
Nacionales10/07/2025

El presidente Javier Milei anunció este jueves que vetará la ley recientemente sancionada por el Senado, que establece un aumento en las jubilaciones y declara la emergencia en materia de discapacidad. La decisión fue comunicada durante su discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio, pocas horas después de la votación en la Cámara Alta.

VOTACION (1)

Es ley el aumento a los jubilados

La Frontera Misiones
Nacionales10/07/2025

Con 52 votos afirmativos, la Cámara alta sancionó una ley que eleva haberes y bonos previsionales para jubilados. La iniciativa podría ser vetada por Javier Milei.

Lo más visto
Adorni y su canal de Streaming 7,8

Un gobierno semántico

Pablo Fontevecchia opinión para Perfil.com
General17/07/2025

La aparición de cada nuevo medio de comunicación generó oportunidades a nuevas formas políticas. En su libro La lengua del Tercer Reich el filólogo alemán Victor reflexiona en profundidad sobre el lenguaje totalitario de esa época.

Klipauka - Pergolini

Florencia Klipauka expuesta en el programa de Pergolini

La Frontera Misiones
Política19/07/2025

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.