Misiones: qué se vota el domingo 8 de junio

Misiones celebrará elecciones provinciales el domingo 8 de junio. Se renovarán la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados local y parte de los Concejos Deliberantes. Será la séptima jornada electoral del año en el país.

Política29/05/2025LFMLFM

POSADAS. El próximo domingo 8 de junio, la provincia de Misiones llevará a cabo elecciones legislativas en las que se renovarán 20 de las 40 bancas de su Cámara de Diputados y 11 Concejos Deliberantes municipales. La votación se realizará mediante boleta papel, y en el caso de los comicios locales regirá la ley de Lemas, que permite la presentación de múltiples listas bajo un mismo partido.

Estas elecciones serán las séptimas en el calendario nacional de 2025. Antes lo hicieron Santa Fe, Salta, Jujuy, Chaco, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires. Al igual que en otras jurisdicciones, el gobernador Hugo Passalacqua decidió desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

El padrón habilitado está compuesto por 1.002.188 personas. El oficialismo provincial, nucleado en el Frente Renovador de la Concordia (FRC), buscará revalidar su mayoría parlamentaria con una lista encabezada por el titular de Vialidad, Sebastián Macías, seguido por Paula Franco. De las bancas en juego, 12 pertenecen actualmente al FRC.

Una de las novedades será la participación de La Libertad Avanza con candidatos propios. Su lista estará encabezada por el extenista y analista financiero Diego Hartfield. Desde el espacio libertario, se impulsa una campaña de fuerte identificación con el presidente Javier Milei. El lema que promueven es “Hartfield es Milei”.

En esta elección no participará el Partido Justicialista, que permanece intervenido por la conducción nacional. Varios dirigentes peronistas de la provincia se han alineado con el FRC. En tanto, el PRO, la UCR y la Coalición Cívica competirán bajo el sello "Unidos por el Futuro", con una lista liderada por los radicales Santiago Koch y Héctor Falsone, y la representante del PRO, Carolina Gross.

Otro hecho destacado será la candidatura del suboficial Ramón Amarilla, actualmente detenido por una causa de sedición tras las protestas de 2024. Amarilla se postula como diputado por el Frente por la Vida y los Valores.

En los días previos a los comicios, el Tribunal Electoral de Misiones había excluido del padrón a agentes de fuerzas de seguridad, en aplicación del artículo 48, inciso 10, de la Constitución provincial. Sin embargo, una decisión judicial posterior —a raíz de una presentación del gobierno provincial— habilitó su participación. Se estima que entre 20.000 y 25.000 personas habían sido inicialmente alcanzadas por la restricción.

Además del FRC, LLA y Unidos por el Futuro, competirán otras fuerzas como el Frente Agrario y Social, Confluencia Popular, Integración y Militancia, Movimiento Positivo, Tierra, Techo y Trabajo, Partido del Obrero y Partido Demócrata.

Te puede interesar
Klipauka - Pergolini

Florencia Klipauka expuesta en el programa de Pergolini

La Frontera Misiones
Política19/07/2025

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.

Guillermo Francos

El Gobierno ratifica que vetará cualquier ley sobre coparticipación o ATN que afecte el equilibrio fiscal

LFM
Política16/07/2025

En medio de las crecientes tensiones entre el Poder Ejecutivo y las provincias, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este lunes que el Gobierno nacional vetará cualquier ley aprobada por el Congreso que implique una modificación en el reparto de los fondos coparticipables o los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), si se considera que estas decisiones ponen en riesgo el equilibrio fiscal que impulsa la gestión de Javier Milei.

Lo más visto
Klipauka - Pergolini

Florencia Klipauka expuesta en el programa de Pergolini

La Frontera Misiones
Política19/07/2025

En su nuevo programa televisivo, Otro Día Perdido, Mario Pergolini lanzó una dura crítica al doble estándar moral del presidente Javier Milei. En pantalla apareció una lista de dirigentes con pasado ideológico contradictorio, entre ellos, la diputada misionera Florencia Klipauka Lewtak, que pasó de Juntos por el Cambio a La Libertad Avanza.