La “mano invisible” de Milei

Opinión10/08/2025 Fernando Ramírez para Periodismo Federal
mILEI
El presidente Milei les avisó a las “Provincias Unidas” , no habría vuelta atrás con la decisión de no ampliar la ayuda económica con ATN .

El presidente Javier Milei insiste con su modelo liberal y avanza a capa y espada con una economía de libre mercado, sobre la base de que un comportamiento individual no es perjudicial para la sociedad sino que la beneficiará, como una suerte de “mano invisible” que encamina inexorablemente al bienestar colectivo.

Esa teoría, la de la “mano invisible” en un comportamiento individual egoísta, la inspiró el filósofo escocés Adam Smith –considerado el ‘padre de la economía moderna’–, en su famosa obra escrita “La riqueza de las naciones”.

Sin embargo, la economía de mercado, con eje en el ajuste fiscal –ratificada en la cadena nacional del viernes– y apuntar los cañones a tratar de domar a la indomable inflación y al turbulento y deslizante dólar parecen no cerrar y la “mano invisible” no se avizora.

A ello se le suma la impericia política y —-para algunos sectores hasta la “crueldad”– del staff gobernante en la Casa Rosada, que en las últimas semanas cosechó en el Parlamento la peor derrota legislativa en cascada que sufrió un presidente desde la democracia recuperada, con el radical Raúl Alfonsín.

Pero el Presidente no lo ve así: acusó a esa oposición de “sabotaje” y disparó una frase poco feliz al decir que rechaza y resistirá una medida así y que para hacerlo cambiar de opinión antes lo “van a tener que sacar con los pies para adelante”.

Lo cierto es que el Gobierno logró amurallar los votos del PRO en la Cámara de Diputados pero perdió los de los radicales “peluca” y los de los gobernadores aliados, que hasta hace poco tiempo habían ayudado a construir una fortaleza para sortear todas las iniciativas opositoras, pese a la ínfima minoría de legisladores que tiene LLA en ambas cámaras.

El colmo fue cuando días atrás el presidente Milei les avisó a esos aliados que no habría vuelta atrás con la decisión de no ampliar la ayuda económica con ATN, y por eso los gobernadores de las poderosas provincias de Córdoba y Santa Fe y también de Jujuy, Chubut y Santa Cruz “pusieron los pies en polvorosa” y crearon la liga federal “Provincias Unidas”.

Además, la motosierra laceradora de la gestión de La Libertad Avanza (LLA) y los anuncios rimbombantes, irónicos y jocosos del vocero presidencial Manuel Adorni ya no son festejados sino que irritan a la sociedad.

“Ya no son festejados sino que irritan a la sociedad”.

Tampoco rinden electoralmente ahora los ataques, agravios e insultos de Milei a diestra y siniestra, ni los palos y balas de Patricia Bullrich a los jubilados, a los médicos del Garrahan y a los padres de chicos autistas.

Asoman también críticas y voces discordantes desde las entrañas de La Libertad Avanza, blanqueadas nada menos que por el asesor exestrella Santiago Caputo y la excanciller Diana Mondino, quien dijo que Milei “o no es muy inteligente o es una especie de corrupto”.

“Balas que pican cerca”, diría el relator deportivo uruguayo Víctor Hugo Morales, que inmortalizó el gol épico con la “mano de Dios” (no fue con una “mano invisible”) de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México.

A su vez, Karina Milei, la hermana del jefe del Jefe de Estado, gana poder y avanza casilleros en la Casa Rosada como si se tratara de un ‘juego de la oca”, al tiempo que cierra acuerdos electorales con lapicera y látigo.

Curiosos procederes de Karina: a principios de año hizo volar por los aires al por entonces entonado diputado libertario Ramiro Marra, semanas atrás puso en penitencia a Santiago Caputo y le cerró todos los grifos para meter una cuña en el armado electoral.

Y el jueves selló su “ópera prima” en su breve carrera política, al astillar y doblegar al exitoso extitular de Boca Juniors y dos veces jefe de Gobierno porteño y expresidente Mauricio Macri, a quien le impuso que el PRO vaya como furgón de cola en la lista ultra violeta en la Ciudad de Buenos Aires, nada menos que en el bastión amarillo.

Te puede interesar
Javier Milei y sus fantasmas

Javier Milei y sus propios fantasmas: los “kukas” y la “traidora” Villarruel

Fernando Ramírez para Periodismo Federal
Opinión04/08/2025

El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.

La Nación señala el boom inmobiliario en Paraguay con capitales argentinos de dudosa prosedencia

Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero

LFM
Opinión02/08/2025

La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Bajo consumo

La inflación baja, pero el consumo también: ¿festejo o espejismo?

LFM
Opinión14/07/2025

El Gobierno celebró con bombos y platillos: la inflación de junio fue del 1,6 %, el registro más bajo en dos años. Javier Milei lo convirtió en consigna épica en redes, y Luis Caputo habló de un “hito histórico”. Pero mientras la Casa Rosada festeja, en la calle la sensación es otra: los precios se frenan, sí, pero también se enfría el consumo, se profundiza la recesión y la pobreza no da tregua.

IMG_1322

Y un día, Pedro Puerta renunció

LFM
Opinión05/07/2025

La tierra sin mal celebró en silencio la caída del heredero incómodo. Pedro Puerta presentó su renuncia como diputado provincial, consumando una muerte política anunciada. El caso Kiczka, su soberbia de niño rico y la pulseada con Napoleón lo dejaron fuera de juego. Renunció, pero no sin antes entregar a su peón.

IMG_1304

Cristina se sube al ring y, vengativa, desafía a Kicillof

Por Fernando Ramírez - el parlamentario.com
Opinión22/06/2025

La interna peronista estalla en Buenos Aires: tras su condena, Cristina Kirchner mueve fichas y deja fuera del armado electoral a Axel Kicillof, que busca emanciparse con su propio espacio. El acuerdo entre Máximo Kirchner y Sergio Massa, bajo el ala de la expresidenta, profundiza la fractura.

Lo más visto
Posadas mató a su familia y se quitó la vida

Posadas: mató a su familia y se quitó la vida

La Frontera Misiones
Policiales11/08/2025

La Policía halló a un hombre muerto junto a dos de sus hijos asesinados. Su pareja y el hermano de ella se encuentran gravemente heridos y fueron trasladados a emergencias del hospital. Se investigan las circunstancias y el móvil del ataque.