Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Opinión29/08/2025LFMLFM
Elecciones 2025
Elecciones 2025

Provincias que coquetean y se despegan

En el interior, como se ve en Corrientes, no son pocos los que hasta hace semanas coqueteaban con el armado libertario, compartiendo actos, listas o discursos de campaña. Pero cuando la situación se complica y estallan las repercusiones mediáticas —como ocurrió con los escándalos más recientes—, rápidamente buscan despegarse, presentar amparos o diferenciarse. Entre sus propios candidatos hay quienes hasta hace poco militaban en el espacio libertario y hoy se muestran en la vereda de enfrente, con el mismo fervor con que antes pedían votos para Milei.

El rol del periodismo: entre la confusión y la saña: 

En ese vaivén de discursos, el periodismo también juega un papel decisivo. Lejos de esclarecer, muchas veces amplifica o silencia según la conveniencia editorial o el respaldo político y económico de cada medio. Se instalan denuncias que, sin pruebas firmes, se transforman en condenas anticipadas y generan un clima de violencia social que no contribuye a la democracia.

El dinero que no se explica: Mientras tanto, los gobernadores no dudan en recibir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que envía la Casa Rosada. Son recursos que deberían destinarse a emergencias, pero rara vez se informa con claridad a qué se aplican. La paradoja es evidente: se critican las políticas nacionales con vehemencia, pero se aceptan sin reparos los fondos que llegan a las arcas provinciales, sin transparencia sobre su destino.

Un país en vilo tras las elecciones: El domingo, las elecciones en Corrientes y Buenos Aires marcarán un nuevo pulso en el mapa político. Queda por verse si el país seguirá avanzando hacia un rumbo distinto o si regresará a fórmulas conocidas del pasado. Lo que está claro es que, entre oportunismos provinciales, periodismo con doble vara y fondos que se reparten sin rendición de cuentas, el ciudadano común sigue atrapado en un sistema que habla de libertad cuando conviene, y se despega cuando conviene aún más.

Te puede interesar
Javier Milei y sus fantasmas

Javier Milei y sus propios fantasmas: los “kukas” y la “traidora” Villarruel

Fernando Ramírez para Periodismo Federal
Opinión04/08/2025

El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.

La Nación señala el boom inmobiliario en Paraguay con capitales argentinos de dudosa prosedencia

Dinero argentino: el boom inmobiliario en Asunción también tiene acento misionero

LFM
Opinión02/08/2025

La ciudad de Asunción vive un verdadero fenómeno urbanístico. Rascacielos, torres premium, complejos de departamentos con amenities cinco estrellas y barrios privados florecen a un ritmo acelerado en la capital paraguaya. Así lo expone un reciente informe del diario La Nación, que analiza cómo el dinero argentino alimenta un boom inmobiliario de lujo en tierras vecinas, en un contexto de crisis habitacional para los sectores populares.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.