
Lo que antes era una etapa transitoria se volvió una condición permanente: alquilar ya no es un puente hacia la casa propia, sino un destino forzado para millones de familias y jóvenes en Argentina.
El caso del comisario preso Amarilla, electo como diputado provincial con el 19% de los votos, dejó muchas más preguntas que certezas. ¿Fue un fenómeno espontáneo de bronca social o una jugada cuidadosamente armada desde el poder político para dividir el voto opositor?
Lo cierto es que el ahora diputado electo firmó y aceptó un cargo público mientras se encontraba detenido, generando un sinfín de dudas sobre la legalidad y legitimidad de su postulación. Pero lo más llamativo no es sólo su figura, sino la lista que lo acompañó, cuyos integrantes habrían sido seleccionados con la venia –y conveniencia– del oficialismo.
Según pudo reconstruirse, el cuarto candidato de esa lista tendría causas judiciales en trámite, mientras que el segundo lugar fue ocupado por la pareja de “Lecho”, quien estaría involucrado en una causa por estafa, y cuya matrícula profesional estaría suspendida. Es decir, la ciudadanía habría votado una lista armada bajo un relato de persecución, cuando en realidad podría haber sido una maniobra quirúrgica del poder para restarle votos a la verdadera oposición.
En otras palabras: el comisario “preso político” terminó haciéndole un favor a la Renovación. Porque si esos votos se hubiesen canalizado en otra dirección, el mapa legislativo sería completamente distinto.
Hoy, gracias a esta jugada, la Renovación retiene sus dos tercios en la Cámara de Representantes. ¿Cómo? Con sus 6 diputados más Miguel Núñez –quien habría aportado el partido para armar la lista de Amarilla–, más los cuatro diputados que responden a “Lecho”. Quién sería Lecho? : pariente político del Ministro Rockstar de Cambio Climático, de ahí tanta cercanía al oficialismo para idearlo. La matemática es clara: mayoría simple garantizada.
Mientras tanto, la gran incógnita sigue siendo qué postura tomará La Libertad Avanza en este nuevo escenario. ¿Harán frente al pacto de impunidad? ¿Se arremangarán para defender la institucionalidad? ¿O terminarán simplemente levantando la mano cuando se lo pidan?
Por ahora, todo indica que nos siguen engañando.
La Renovación, guste o no, le debe mucho a este comisario preso. Gracias a su candidatura –armada con precisión quirúrgica– el oficialismo logró sostener su hegemonía legislativa. Y como si hiciera falta confirmarlo, su mentor político Miguel Núñez ya estaría pidiendo públicamente su liberación. Ojalá, al menos, lo liberen. Porque si va a asumir como diputado, sería más decoroso que lo haga en libertad y no desde una celda.
Lo que antes era una etapa transitoria se volvió una condición permanente: alquilar ya no es un puente hacia la casa propia, sino un destino forzado para millones de familias y jóvenes en Argentina.
En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.
El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.
En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.