¿Por qué tanta violencia en un pueblo tranquilo?

Una vez más, varios carteles amanecieron rotos, vandalizados , tirados en el suelo. Pero no es un hecho aislado. Es un patrón que se repite, y no se puede mirar para otro lado.

Política02/06/2025LFMLFM
57882fdc-a09d-4c73-a941-998afa163b95
57882fdc-a09d-4c73-a941-998afa163b95

Nos duele ver a Misiones, una provincia trabajadora, tranquila, acostumbrada a convivir en paz, teñida por estos actos cobardes. ¿Desde cuándo pensar distinto se castiga con violencia? ¿Desde cuándo proponer una alternativa política significa convertirse en blanco?

Desde las protestas de policías y docentes, algo se rompió. Se corrieron límites que nunca antes se habían cruzado en estas tierras. Y con eso, también algo despertó: el pueblo. Porque cuando el miedo cambia de lado, la gente empieza a hablar. Y no hay cartel roto que tape esa voz.

Quienes gobiernan, deberían dejar de escuchar tanto a su entorno cómodo, y empezar a prestar atención al pueblo real. El que habita este suelo misionero y ya no está dispuesto a callarse.

Te puede interesar
Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.