¿Hasta cuándo Misiones?

Una provincia donde el poder se muestra sin filtros ni vergüenza. En Misiones, hablar incomoda. Votar parece peligroso. Pensar, un acto de resistencia.

Opinión30/05/2025LFMLFM
49C0D21F-C6C4-447F-A0E4-76015E576FA0

Hay momentos en los que el poder deja de disimular. En Misiones, ese momento parece haberse instalado hace rato.

El escándalo por la exclusión de 16.000 policías del padrón fue solo el comienzo. Ahora, un sacerdote que se animó a mencionar esa injusticia en su sermón fue “castigado” y enviado a cumplir tareas en una cárcel. ¿El delito? Opinar.

Después, como si hiciera falta más cinismo, aparece un fiscal, ahora elevado a la categoría de héroe, anunciando que sí, los policías podrán votar. Pero el daño ya estaba hecho. Se embarró el proceso, se condicionaron voluntades, se sembró miedo.

Y mientras tanto, es la gente la que termina siendo rehén de verdaderos impresentables: acomodados, pagos, operadores de ocasión. Personajes funcionales al poder, que arman denuncias sin sustento solo para embarrar, distraer y condicionar. No buscan justicia, buscan obediencia.

¿Hasta cuándo Misiones va a tolerar este modelo que se sostiene a base de manipulación, medios pagos y miedo?

Lo único que pedimos es que la gente vaya a votar. Que se exprese. Que nadie decida por ellos.

Porque si hay algo que le teme el poder renovador, no es a un candidato. Es al pueblo pensando por sí solo.

Te puede interesar
Elecciones 2025

Cuando conviene: libertarios, opositores o lo que haga falta

LFM
Opinión29/08/2025

En la Argentina política actual lo que predomina no son las convicciones, sino las conveniencias. Los gobiernos provinciales exhiben una versatilidad llamativa: se presentan como libertarios cuando eso les suma votos, como opositores cuando las encuestas cambian, o como neutrales cuando lo que está en juego es el reparto de fondos nacionales.

Javier Milei y sus fantasmas

Javier Milei y sus propios fantasmas: los “kukas” y la “traidora” Villarruel

Fernando Ramírez para Periodismo Federal
Opinión04/08/2025

El presidente Javier Milei escenifica sus propias obras dramáticas desde la cúspide del poder con un grado de exageración pasmosa y genera innecesarios fantasmas, como los de esta semana, en la que con un extremo grado de liviandad y sin ponerse colorado espetó que los “kukas” y la “traidora” vicepresidenta Victoria Villarruel originaron la “corrida cambiaria” de julio.

Fin de semana trágico en Misiones_ seis muertes, un mismo problema

Fin de semana trágico en Misiones: seis muertes, un mismo problema

La Frontera Misiones
Opinión03/08/2025

En menos de 72 horas, seis personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos en rutas y calles de Misiones. Cruces indebidos, excesos de velocidad, alcohol al volante, imprudencia y desidia se combinan en una realidad que ya no se puede ocultar: la seguridad vial es una deuda urgente.

Lo más visto
Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.