
Preocupa al Gobierno: 6 de cada 10 argentinos no llegan a fin de mes
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.
El Gobierno fijó el SMVM en $317.800 desde julio, pero no alcanza ni para cubrir el 40% de la canasta básica. Mientras tanto, jubilados y trabajadores informales siguen perdiendo poder adquisitivo sin posibilidad de discutir condiciones justas.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el sistema tributario argentino castiga proporcionalmente más a quienes menos ganan. Una familia asalariada con ingresos mensuales medios paga más impuestos que otra con ingresos casi tres veces mayores. Una radiografía que evidencia la regresividad fiscal vigente en el país.
Mientras el país atraviesa una de sus peores crisis económicas, en el Senado se juega un doble discurso: muchos legisladores dicen renunciar al aumento, pero siguen cobrando sueldos que superan los $7 millones netos.
En el primer trimestre de 2025, la remuneración que piden los argentinos creció un 16,95%, más del doble que la inflación del período (8,6%), según Bumeran.
El Gobierno nacional evalúa reformular completamente el sistema de salud pública nacional a partir de diciembre. La propuesta incluye privatizar la gestión hospitalaria y trasladar los costos a las provincias y a las obras sociales.
El fenómeno digital organizado por el streamer español Ibai Llanos superó los 9 millones de espectadores en Twitch y captó la atención de millones en Argentina.
El Ministerio de Justicia habilitó un canal oficial de denuncias para quienes reciban reclamos indebidos por pasar música en eventos familiares, cumpleaños, casamientos o encuentros sin fines comerciales. Qué dice la ley y cómo funciona el sistema.
El Gobierno argentino inició gestiones para reincorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), que permite viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa. Aunque el proceso está en marcha, desde la Embajada estadounidense advierten que no habrá resultados inmediatos.
Una encuesta de Zuban Córdoba muestra que el malestar económico impacta en la imagen de Milei y Caputo. La mayoría teme por sus ingresos y votaría en contra del oficialismo.
La histórica boxeadora argentina, falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico. La noticia fue confirmada alrededor de las 16.30 horas.
El gobierno argentino oficializó el inicio del proceso para incorporar al país al Visa Waiver Program (VWP), lo que permitirá que ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa.
La campeona mundial fue despedida con emoción por referentes del boxeo y otras disciplinas, que destacaron su legado y su fuerza dentro y fuera del ring.
Tenía 7 años y era hija de Tomás Yankelevich. Participaba de un campamento de vela cuando una barcaza chocó contra el velero en el que viajaba. También falleció otra menor argentina de 13 años.