
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el sistema tributario argentino castiga proporcionalmente más a quienes menos ganan. Una familia asalariada con ingresos mensuales medios paga más impuestos que otra con ingresos casi tres veces mayores. Una radiografía que evidencia la regresividad fiscal vigente en el país.
General17/06/2025Radiografía del esfuerzo tributario: Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que las familias asalariadas con menores ingresos pagan proporcionalmente más impuestos que aquellas con mayores niveles de ingreso, aún cuando estas últimas tienen más patrimonio o bienes.
El estudio, basado en el concepto del “Día de la Independencia Tributaria”, analiza cuántos días al año debe trabajar una familia promedio para cumplir con sus obligaciones fiscales. Los resultados exponen una realidad incómoda: la presión fiscal recae con mayor fuerza sobre los sectores medios que sobre los de mayores recursos.
Comparaciones concretas: Una familia con un salario bruto mensual de $1.550.000, que alquila un departamento de tres ambientes y no posee vehículo, destina un 49,3% de sus ingresos a impuestos.
En cambio, una familia que gana $3.380.000 brutos, con vivienda propia en un barrio alejado y un auto usado chico, paga una carga del 47,3%.
Incluso una familia con $4.950.000 mensuales, una casa en una zona de alto poder adquisitivo y un auto mediano nuevo, paga menos proporcionalmente: 47,8%.
¿Por qué pasa esto?; La regresividad se explica, en parte, por la alta carga de impuestos indirectos (como el IVA, Ingresos Brutos, tasas municipales), que impactan de igual forma sin distinguir nivel de ingreso. Las familias con menos capacidad de ahorro terminan destinando una mayor proporción de su salario al consumo y, por ende, a tributos de este tipo.
A eso se suma un sistema de deducciones en el impuesto a las Ganancias que beneficia más a quienes están en tramos superiores, con acceso a bienes deducibles como seguros, préstamos o inversiones.
Un debate pendiente: El informe del IARAF vuelve a poner en la mesa una discusión histórica: la necesidad de una reforma tributaria que sea equitativa, progresiva y eficiente, donde pagar más esté verdaderamente asociado con ganar más.
En un país con alta inflación, informalidad creciente y presión impositiva sostenida, la carga desigual que enfrentan las familias trabajadoras de clase media y media baja no sólo profundiza la desigualdad, sino que también desgasta el contrato social.
Este 9 de septiembre se abre un portal energético especial que invita a cerrar ciclos, dejar atrás lo que no sirve y abrirse a nuevas oportunidades. Claves para aprovechar su fuerza espiritual.
El Día Internacional del Sudoku se celebra anualmente el 9 de septiembre. Esta fecha, que coincide con la disposición numérica del famoso juego, es un homenaje a uno de los pasatiempos más populares del mundo.
Aunque crecieron como nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z están sorprendiendo con una tendencia que los acerca más a sus abuelos que a los millennials: eligen recuperar prácticas del pasado y darle valor a lo físico, lo artesanal y lo auténtico.
Cada 4 de septiembre se recuerda en Argentina el decreto de 1812 que otorgó protección legal a quienes decidieran establecerse en el país. La fecha busca valorar la diversidad y reconocer el aporte histórico de los inmigrantes en la construcción de la identidad nacional.
Considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX y XXI, Giorgio Armani revolucionó el vestir femenino y masculino con un estilo sobrio y moderno. Su muerte marca el fin de una era en la moda global.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
Ecuador se impuso por 1 a 0 ante Argentina en Guayaquil gracias a un penal convertido en tiempo agregado del primer tiempo. El gol, ejecutado por Enner Valencia, llegó tras una jugada polémica que definió el ritmo de un encuentro que cerró la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.