Senadores renuncian “al aumento”, pero siguen cobrando hasta $9 millones

Mientras el país atraviesa una de sus peores crisis económicas, en el Senado se juega un doble discurso: muchos legisladores dicen renunciar al aumento, pero siguen cobrando sueldos que superan los $7 millones netos.

Nacionales14/06/2025La Frontera MisionesLa Frontera Misiones
Senadores vs Nuestro Salario
Senadores vs Nuestro Salario

La polémica por los sueldos de los senadores volvió a encenderse este mes. Tras el último incremento salarial de los empleados legislativos —y con los senadores nuevamente “enganchados” a esa paritaria—, el salario bruto de los legisladores nacionales alcanzó los $9,5 millones, cifra que incluye ítems como desarraigo y gastos de representación.

Ante el impacto público y las críticas generalizadas, la vicepresidenta Victoria Villarruel firmó una resolución que habilita a los senadores a “renunciar” al aumento. Es decir, trasladó la decisión al plano individual y se desentendió del conflicto político. Varios bloques —entre ellos La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y los federales— anunciaron con comunicados grandilocuentes su “renuncia” a la última suba. Pero esa renuncia es parcial y simbólica: equivale apenas a unos $400.000, mientras el sueldo neto se mantiene en más de $7 millones mensuales.

En resumen: no cobrarán el último ajuste del 1,3% acumulativo... pero seguirán percibiendo sumas astronómicas.

Mientras tanto, en el país real...

Mientras los senadores discuten cómo “renunciar” a aumentos que ya están muy por encima de cualquier paritaria, el salario mínimo en la Argentina para el mes de junio se clavó en $313.400, sin señales de mejora real para millones de trabajadores formales e informales que no llegan a fin de mes.

Los bloques oficialistas y opositores intentan mostrarse empáticos, pero la distancia entre el Congreso y la calle nunca fue tan obscena. Incluso quienes renuncian al incremento lo hacen sin que exista un mecanismo claro para redirigir esos fondos. Algunos, como el radical Flavio Fama o la rionegrina Mónica Silva, propusieron donar la diferencia al Garrahan o a universidades públicas, pero desde el Senado aclararon que ese dinero no se puede redirigir: si no se cobra, no se gasta.

¿Quiénes renunciaron (parcialmente)?

Senadores del PRO, la UCR, La Libertad Avanza y algunos federales enviaron notas para rechazar el incremento. También los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, recientemente criticados por su voto contra la Ley Ficha Limpia.

Un grupo incluso presentó un proyecto para habilitar legalmente la donación del aumento al Hospital Garrahan, como se hizo durante la pandemia. Pero por ahora, todo es retórica: ninguna dieta millonaria bajó a niveles razonables.

La pregunta de fondo sigue sin respuesta: ¿Por qué los senadores ganan cifras millonarias mientras piden esfuerzo y austeridad al resto del país?

Te puede interesar
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

Caputo enfrenta la Licitación

Economía nacional: dólar, licitación de deuda y actualización de la AUH

LFM
Nacionales09/09/2025

El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.

Empresa textil

La tormenta de la industria textil: el furor de Shein y Temu

LFM
Nacionales03/09/2025

La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.

Lo más visto
FERIADO TURISMO

Habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre

La Frontera Misiones
Nacionales24/09/2025

El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.

triple-femicidio-florencio-varela

Triple femicidio en Florencio Varela: silencio de los acusados

La Frontera Misiones
Policiales25/09/2025

Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.