
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
Nacionales21/08/2025A partir de noviembre, los senadores nacionales tendrán un salario bruto superior a los $10,2 millones, según cálculos basados en el nuevo acuerdo alcanzado entre las autoridades legislativas y los sindicatos.
El incremento responde a un mecanismo automático que vincula los haberes de los trabajadores del Congreso a las dietas de los legisladores. Es decir, con cada aumento que percibe el personal, también sube el sueldo de los senadores.
Este mecanismo se implementa desde abril de 2024, cuando los propios senadores aprobaron un sistema de cálculo de sus dietas basado en 2500 módulos equivalentes a los salarios de los empleados legislativos, sumados a 1000 módulos por gastos de representación y 500 adicionales por desarraigo, totalizando 4000 módulos.
Además, se incorporó una decimotercera dieta anual para compensar el aguinaldo, decisión de la cual se desmarcó la senadora Alicia Kirchner, quien optó por mantener su jubilación en lugar de acogerse al nuevo esquema.
El reciente acuerdo paritario establece incrementos del 1,3% mensual para los empleados del Congreso en junio, julio y agosto de 2025, junto con un bono remunerativo de $25.000 por mes.
Para septiembre, octubre y noviembre, los aumentos serán del 1,2% mensual, con un bono de $20.000. Esto resulta en un incremento acumulado del 7,52%, que eleva el valor del módulo a 2554.
Multiplicado por los 4000 módulos que componen las dietas, se alcanza la cifra de $10,2 millones brutos para cada senador, es decir, antes de los descuentos como el correspondiente al Impuesto a las Ganancias, que reducirán el monto neto a percibir en diciembre.
Durante el segundo semestre de 2024, los senadores decidieron congelar sus haberes hasta el 31 de diciembre de ese año, tras un nuevo acuerdo paritario. Posteriormente, la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del Senado, extendió esta medida hasta el 31 de marzo de 2025, delegando cualquier decisión futura a los bloques legislativos en sesión.
En junio, Villarruel firmó una resolución que desvinculó sus haberes de la controversia, permitiendo a los senadores decidir individualmente si aceptaban o no el aumento, que en ese momento elevó las dietas a más de $9,5 millones brutos.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
Septiembre llega con un esquema de pagos escalonado para garantizar el acceso ordenado a los beneficios, que abarcan jubilaciones, pensiones y la PUAM, además de las asignaciones familiares y universales.
El dólar volvió a moverse con un alza cercana al 3 %, en un contexto de presión cambiaria sostenida. Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para enfrentar el desafío de una licitación de deuda por 17 billones de pesos, clave para su financiamiento inmediato. Como dato positivo, la AUH actualizó sus montos en septiembre, buscando acompañar el ingreso de las familias en medio de la inflación.
La cooperativa láctea SanCor, que supo ser líder del mercado nacional y exportar a distintos países, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia.
La jornada cambiaria de este jueves 4 de septiembre cerró con movimientos en todas las cotizaciones del dólar y un incremento en el riesgo país, que trepó a su nivel más alto de los últimos cinco meses.
La industria textil argentina está atravesando un momento crítico que muchos describen como una tormenta perfecta. Una mala cosecha de algodón, el desplome del consumo interno y el avance arrollador de las plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu configuran un escenario que golpea de lleno a productores, confeccionistas y trabajadores.
La víctima, de 77 años, denunció que un vecino se presentó frente a su vivienda y la amenazó de muerte. El agresor fue arrestado en un operativo inmediato y se le secuestró el arma blanca.
El Gobierno oficializó el traslado del Día de la Soberanía Nacional al lunes 24 de noviembre y agregó un feriado turístico el viernes 21. Con esta medida, habrá un descanso de cuatro días consecutivos. Mirá cuáles son los feriados que quedan en 2025.
El segundo largometraje dirigido por Fonzi representará al país en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y en la categoría de Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.
Los nuevos valores fueron oficializados en el Boletín Oficial y regirán desde el próximo mes para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares.
Cuatro personas fueron detenidas e imputadas por el femicidio de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, tres jóvenes amigas oriundas de La Matanza que fueron brutalmente asesinadas en Florencio Varela. Los sospechosos se negaron a declarar ante el fiscal Gastón Dupláa, que investiga el caso bajo la carátula de triple homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La pobreza alcanzó al 31,6% de la población en el primer semestre de 2025, según el INDEC, mostrando una fuerte baja interanual.
Se trata de Irene Elvira Medina (61), quien era buscada desde la noche del viernes. Su cuerpo fue encontrado en la propiedad donde trabajaba y, por el hecho, fue detenido el hijo del propietario de la vivienda.
Se tratan de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, y Matías Ozorio, prófugos acusados del asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires, fueron mencionados en llamadas al 911 en Misiones y también en Corrientes. La Policía ratifica el operativo provincial.
La Policía de Misiones encontró este viernes el cuerpo de Lorenzo Sebastián Lucero (44), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 26 de septiembre.
Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció este viernes en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.